28 de agosto de 2024

Nacionales

Nacionales. Argentina volvió a ser el principal exportador mundial de harina de soja

Tras superar la sequía de 2023, que afectó gravemente la capacidad productiva del país, las exportaciones de harina de soja aumentaron un 46% en el primer semestre de 2024, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Con este avance, la Argentina ha recuperado su lugar como el mayor exportador y reafirma su posición en el mercado global, aunque enfrenta retos para mantener su competitividad frente a Brasil y Estados Unidos.

Históricamente, el país ha liderado la exportación de harina de soja, pero la campaña 2022/23 representó un retroceso significativo debido a la peor sequía en seis décadas. Este evento permitió que Brasil, por primera vez en 25 años, superara a Argentina en exportaciones.

A pesar de este contratiempo, el repunte registrado en 2024 ha permitido al país retomar su posición predominante. No obstante, la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que el 42% de las plantas procesadoras permanecen inactivas, lo que refleja una subutilización de la infraestructura disponible.

La industria se concentra principalmente en la región de Rosario, que alberga el 80% de la capacidad de molienda del país.

Esta localización estratégica ofrece ventajas, pero también expone al sector a riesgos ante posibles contingencias climáticas o variaciones en la demanda.

La concentración en esta área ha permitido que Argentina mantenga una capacidad de procesamiento comparable a la de sus competidores, aunque la falta de un crecimiento significativo en la producción podría comprometer su posición a largo plazo.

Mientras Argentina trabaja por mantener su liderazgo, Brasil y Estados Unidos se mantienen como competidores fuertes en el mercado de la harina de soja. Ambos países han incrementado su capacidad de procesamiento y exportación en la última década.

Sin embargo, en el primer semestre de 2024, Brasil sufrió una reducción en sus exportaciones debido al incremento de costos operativos por cambios impositivos y una inundación significativa en Rio Grande do Sul, una región clave para la producción de soja en el país.

Aunque estos países tienen una mayor capacidad de procesamiento, gran parte de su producción se destina al consumo interno. Esto contrasta con la Argentina, que depende en gran medida de las exportaciones, lo que refuerza su importancia en el mercado internacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Elecciones 2025

Elecciones 2025. El lunghismo ya definió: Juan Salceda y Araceli de Vanna encabezarán las listas de candidatos

Juan Salceda será el primer candidato a concejal por el oficialismo y Araceli De Vanna la primera candidata a consejera escolar. Con estas definiciones, el oficialismo se prepara para inicio de la campaña camino a las elecciones del 7 de septiembre.

Tenía 88 años y estaba internado Tenía 88 años y estaba internado

Tenía 88 años y estaba internado. Falleció el periodista marplatense Vicente "Cholo" Ciano

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil