11 de enero de 2024
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, llamó a la CGT a «levantar el paro previsto para el 24 de enero para poder avanzar con el diálogo democrático»; insistió con que «está permitida la protesta pero no se puede cortar la calle» y acusó a los líderes de movimientos sociales de «utilizar a los pobres».
Durante su exposición ante el plenario de comisiones que analiza el proyecto de ley ómnibus la funcionaria cuestionó que «cuando los gobiernos son peronistas el sindicalismo casi no hace paros, y cuando gobierna otro signo político la cantidad aumenta considerablemente»,
En respuesta al diputado peronista y titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, Bullrich lo desafió: «Levante el paro del 24 de enero y dialogamos democráticamente».
«El derecho de la protesta es sin cortar calle. ¿Está claro? Hagan la manifestación que quieran pero sin cortar la calle», remarcó la excandidata presidencial macrista.
La ministra insistió en que las centrales sindicales «anunciaron el paro con un mes de anticipación», y que eso «parece un chiste»
«Ustedes lo que que pueden hacer es una protesta, lo que no pueden es cortar la calle en un país que está destruido; con 46 millones que no pueden vivir en un país que estaba tomado», continuó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los denominados "criptoactivos" se habían recuperado en abril pasado, y recientemente, la justicia logró devolverlos a la persona que había sido estafada luego que vulneraran su cuenta de Home Banking.