20 de agosto de 2012

Locales

Locales. Carlos Fernández: "Nos tienen que devolver lo que aportamos en exceso"

"Nos tienen que devolver lo que aportamos en exceso" y "Cristina y Scioli deben ocuparse del 2012 no del 2015", fueron algunas de las declaraciones que hizo públicas el senador y Jefe del Bloque de la UCR, Carlos A. Fernández.
En el marco de la conmemoración de los 65 Años de la Declaración de Avellaneda, la profesión de fe doctrinario, el Presidente del Bloque de Senadores de la UCR, Carlos A. Fernández, se dirigió a un Comité colmado de afiliados entre los que se destacaban los diputados nacionales (mandato cumplido) Juan Manuel Casella y “Tito” Moure, concejales de Avellaneda y miembros del Comité Partidario.
"Los bonaerenses estamos sufriendo las consecuencias de un modelo político perverso, que ha concentrado los recursos y que sojuzga a los pueblos a través de sus representantes. Es hora que levantemos nuestra voz, es hora que digamos `devuélvannos el 15% que brindamos solidariamente cuando privatizaron el sistema previsional´, hoy recuperaron los aportes, devuelvan entonces lo que nos sacan", pidió públicamente el legislador tandilense.
Y cerró su discurso manifestando: "A veces nos cuesta relacionar que tiene que ver con cada uno de nosotros, el déficit, los problemas políticos, la concentración económica y de poder. Los invito a observar lo que está sucediendo en materia de salud, con faltante de insumos y drogas producto de la confluencia de la falta de pago y de las restricciones al comercio exterior. Lo que sucede en educación con la falta de pago a los proveedores del transporte escolar y de los insumos en los comedores escolares. En esas cosas tiene que ver con nosotros, en la falta de servicio, en la pérdida de confianza, en los intentos casi fascistoides de La Cámpora en las escuelas. Cristina Kirchner y Scioli deben ocuparse del 2012 y no del 2015".

TRABAS A LAS IMPORTACIONES

En este sentido, Fernández, manifestó que "podemos identificar serias consecuencias inmediatas como son los faltantes de medicamentos, fundamentalmente drogas básicas o genéricas, insumos hospitalarios, como es el caso de llaves de 3 vías, guías, suturas y sueros y repuestos claves para aparatología de alta complejidad”, y exhibió dos recetas digitales del Ministerio de Salud de la provincia, las cuales dan cuenta del faltante en monodrogas para tratamientos oncológicos que datan del mes de mayo y junio, y enfatizó que, “constituyen un claro ejemplo que se reproduce en cientos de casos”.
Agrava el problema “la falta de pagos por parte del Ministerio de Salud, que ya acumula una deuda cercana a los 900 millones de pesos con los laboratorios. Hoy las farmacias se niegan a proveer remedios oncológicos a los afiliados de IOMA en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.”
“La crisis que está afectando al área de salud, no solo la denunciamos en la Legislatura, sino que también fue denunciada por los gremios, como es el caso de CICOP”, resaltó Fernández, y agregó que “hasta ahora no se ha dado ninguna respuesta por parte del Ejecutivo provincial”.
“Esta grave descripción requiere de una gestión inmediata por parte del Ministerio de Salud de la Provincia, debido a que existen consecuencias como las antes descriptas en distintos hospitales públicos provinciales y/o municipales", concluyó el titular del bloque radical.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Elecciones 2025

Elecciones 2025. Quinta Sección: Cómo quedaron las listas de candidatos a senadores provinciales

Desde Tandil, Luján Fiego y Fabio Molinero, competirán por bancas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil