13 de agosto de 2025

Inseguridad y ruidos molestos

Inseguridad y ruidos molestos. Chacón: "No podemos escribir ordenanzas a las apuradas para aplacar un tema cuando no están aplicando la vigente"

La Concejal Natalia Chacón participó de la reunión del Foro de Seguridad y destacó que los temas del encuentro giraron en torno a la inseguridad y los ruidos molestos que producen las motos.

La primera candidata a Concejal por el espacio Potencia, refirió que la gente "está cansada de la inseguridad y de los ruidos molestos, especialmente de motos, son temas centrales que generan mucho debate y la reunión del Foro no fue la excepción".

Destacó que "un punto crítico de la reunión fue la discusión sobre la nueva Ordenanza propuesta por el Poder Ejecutivo, relacionada con los ruidos molestos. Yo sostengo que "ya hay una Ordenanza del 2023, no estamos hablando de una ordenanza que es del 90, estamos del 2023. Entonces, hay que ser cautelosos porque esa ordenanza toca muchos puntos sensibles, como es el allanamiento y el decomiso, dándole potestad o transfiriéndolo al campo de lo que es lo Penal".

La Concejala subrayó la necesidad de ser responsables en la elaboración de nuevas normas, "no podemos sacar normas así, no podemos escribir ordenanzas a las apuradas para aplacar un tema cuando no están aplicando la vigente, ni llevando a cabo operativos realmente que den con una solución".

Además, sostuvo que hacerlo de manera precipitada y sin el debido análisis puede llevar a "allanamientos a cualquier persona o los van a hacer mal improcedentes y van a llevar a la nulidad".

Remarcó que existe un acuerdo generalizado entre los concejales, incluyendo a miembros del oficialismo, sobre la necesidad de no apresurarse en decisiones que puedan ser problemáticas. "Estamos todos de acuerdo, todos los concejales. Inclusive este lunes pasado se habló del tema en la Comisión de Salud y concejales del oficialismo piensan lo mismo".

Chacón crítico al Ejecutivo y los organismos de control por la "falta de aplicación de normas existentes. Si no pueden llevar adelante una ordenanza, ¿por qué podrían llevar adelante otra que sería nueva?", se preguntó y agregó "No solamente pararse en el dique y en el parque es hacer controles, sino ir a los lugares donde también tiene concentración o tránsito de motos o de donde vienen las motos haciendo ruido".

Describió la reunión del Foro de Seguridad como un ambiente de "mucho nerviosismo y mucha agresividad por parte del Presidente del Foro, la Secretaria de Protección Ciudadana y el Director de Tránsito (Villarruel), lo cual dificulta el trabajo colaborativo. Los concejales no podemos trabajar bajo presión, porque no pueden resolver un tema que es puramente del ejecutivo, es puramente de Protección Ciudadana y de Tránsito, de control vehicular urbano. Lo que hace el Ejecutivo es crear falsas expectativas en las personas".

La Concejal defendió el uso de canales alternativos por parte de la ciudadanía, como "la cuenta de Facebook e Instagram: Alerta Tandil", argumentando que es una señal de insatisfacción con los canales oficiales. "Yo creo que si se expresan por otros canales es porque no reciben las respuestas adecuadas o las respuestas satisfactorias a sus problemáticas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil