9 de septiembre de 2025

Domingo 14 de septiembre

Domingo 14 de septiembre. Ciane prepara para su 15° Asado Criollo con la mirada puesta en la comunidad y nuevos proyectos

El Centro Integral de Atención a Niños Excepcionales (Ciane), una institución con casi dos décadas de trayectoria, se encuentra en plena organización de su 15° Asado Criollo Tradicional, un evento ya consolidado en la agenda de la ciudad y fundamental para la recaudación de fondos y la visibilización de su invaluable labor.

Verónica van Olphen, referente de Ciane, destacó en AM1560, el orgullo y el agradecimiento por el constante apoyo de la comunidad tandilense.

Ciane nació como una asociación de padres entre 2005 y 2006. Un hito importante fue el 17 de marzo de 2011, cuando el Concejo Deliberante declaró de interés social el Centro Integral de Atención a Niños Excepcionales. En ese momento, se proyectaba la construcción de la sede en un terreno de 2 hectáreas donado, ubicado en el paraje La Porteña, sobre la Ruta Nacional 30, conocido como la curva de la escuela Granja. La construcción arrancó ese mismo año, tras años de eventos para recaudar fondos, comprando ladrillos y hierros con cada ingreso.

La sede abrió sus puertas en 2021, y este año se cumplirán cuatro años de su inauguración.

Verónica subraya que Ciane "es el resultado de un esfuerzo colectivo y una sociedad que avaló y sigue acompañando", en su entrevista en el programa "Sin Pelos en la Radio".

Hoy en día, la institución atiende a 38 chicos y sus respectivas familias, ofreciendo un amplio abanico de servicios que incluyen enfermería, educación física, fonoaudiología, terapia ocupacional, psicología y psicopedagogía. Los profesionales trabajan en equipo, buscando siempre el bienestar y el progreso de los chicos.

La financiación del Ciane proviene principalmente de las obras sociales para terapias, mientras que otros servicios como el acompañamiento familiar, enfermería y administración, así como proyectos grupales, se cubren con fondos de la fundación, socios, eventos y la venta de productos reciclados o bolsas. Si bien reciben un subsidio municipal para cubrir parte de los gastos administrativos y electricidad, dependen en gran medida del apoyo de empresas y particulares.

El 15° Asado Criollo: Una Fiesta de la Solidaridad

El asado criollo, que este año celebra su 15ª edición (tras haberse salteado el año pasado), no es solo una forma de recaudar fondos, sino también "una oportunidad para mostrar el trabajo de Ciane, generar un ida y vuelta con la comunidad y ampliar la mirada sobre los proyectos". "Para nosotros es una fiesta", afirma Verónica, destacando el inmenso trabajo voluntario detrás del evento. Los mozos son scouts, misioneros o estudiantes de escuelas secundarias; los asadores son amigos, y las ensaladas son preparadas, en parte, por el comedor de Inmaculada, con ingredientes donados.

El evento se realizará en el Salón de la Sociedad Rural, que será "entelado" y calefaccionado para crear un ambiente festivo. Se espera la asistencia de 500 a 600 personas, y aún quedan entradas disponibles para quienes deseen sumarse. El pronóstico anticipa un día "relindo" para el domingo del evento, el próximo 14 de septiembre.

El menú incluye una picada de quesos y salames (donados por fábricas del clúster quesero de Tandil), ensaladas, chorizo, carne de cerdo, carne de vaca, pan y manteca, y de postre, flan con dulce de leche y tortas (una por mesa, donadas por la comunidad y panaderías). La propuesta se complementa con espectáculos de baile, incluyendo la peña de la escuelita del Cielito, y música para bailar.

Los asistentes deberán llevar su propia vajilla, mate y bebida, aunque habrá reposición de algunas bebidas. Los menores de 5 años no pagan, mientras que los de 5 a 11 años abonan $15.000 y los mayores de 15 años, $30.000. Además, se sortearán más de 100 regalos, incluyendo estadías en la costa, donados por comercios locales, con mención especial al aporte de Okapi Viajes.

Las entradas pueden adquirirse en Berardi Viajes (Yrigoyen 714), enviando un WhatsApp al 2494 53 15 87, o a través de Ciane Tandil en Instagram.

Mirando al Futuro: Capacitación y Deporte

De cara al 2025, Ciane tiene varios proyectos en marcha. Uno de ellos es la capacitación de profesionales para un nuevo servicio que buscan brindar. Otro foco importante es la finalización del área deportiva. Ya cuentan con un playón donde los chicos entrenan para los Juegos Bonaerenses, compitiendo en disciplinas como atletismo (100 metros y lanzamiento de bala). El objetivo es terminar de equipar esta área con postes de básquet y arcos de fútbol, e incluso construir un salón y pistas de entrenamiento para poder invitar a otras instituciones a realizar actividades deportivas en Ciane.

Asimismo, se busca profesionalizar el área de administración y gestión financiera para asegurar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo, delegando funciones para que la institución no dependa de unas pocas personas y pueda enfocarse en nuevos proyectos y la evolución de los servicios a medida que los chicos crecen.

Verónica extendió una invitación a todos los interesados a sumarse al proyecto, ya sea asistiendo al asado, colaborando de otras formas o conociendo el centro. "Creemos que Tandil se merece un lugar como Ciane, un lugar donde se acompaña y se asesora a las familias".

La institución también realiza visitas abiertas al público dos semanas después del evento para que quienes deseen puedan conocer sus instalaciones.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SIRCUPA

SIRCUPA. Quiénes son los bonaerenses que pagarán retenciones de Ingresos Brutos por sus movimientos con billeteras digitales

La nueva normativa alcanza a operaciones realizadas a través de cuentas de pago en aplicaciones financieras y regirá desde octubre en la provincia

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil