9 de octubre de 2025

Lo que quiere replicar Tandil

Lo que quiere replicar Tandil . ¿Cómo son los allanamientos municipales en Junín para combatir el problema de las motos?

Mario Fernando Olmedo, subsecretario de Control Urbano del municipio de Junin, gobernado por el PRO y habitado por 110.000 habitantes, dialogó sobre el abordaje del problema de las motos en el partido.

Sobre el tránsito, relevó el comisario retirado que en el pasado "veníamos con muchos siniestros viales (250 mensuales) y víctimas fatales (20). Eso se redujo a la mitad según el Observatorio Vial. El mes pasado tuvimos 89 accidentes viales con lesionados y este año 3 víctimas fatales".

Expuso Olmedo que de 2012 hubo motociclistas lesionados sin casco colocado, por lo que el intendente decidió hacer hincapié y de un 30 pasamos a un 68 % del uso de casco, lo que se refleja después en las lesiones de los accidentados".

El vocero de Junín defendió la "educación vial: se creó un Departamento de Educación Vial, Estrellas Amarillas trabaja con nosotros, y se dan charlas en todos los niveles eductivos. 'La muni en tu barrio' son charlas en las sociedades de fomento".

En contacto con el programa "Sin Pelos en la Radio" (AM 1560), de Juan Quero y Fernando Segura, dijo que los operativos cuentan con colaboración de la Policía: "tenemos inspectores agredidos, el año pasado un agente murió tras ser embestido por un menor de edad en fuga, al que le dieron 5 años de prisión", apuntó Olmedo.

"Las motos es un problema en todo el país, en Junín investigamos las redes sociales, y se presentaron esas imágenes de personas haciendo 'Willy' a la Justicia, fueron identificados y l Fiscalía en turno secuestró motos que todos los domingos molestaban en avenida Circunvalación. Se hizo un estilo emboscada en un sector y se le secuestraron 25 motos, es una maniobra muy peligrosa porque una persona se accidentó. No es sólo responsabilidad del Estado sino los padres que deben saber qué están haciendo sus hijos", evaluó el funcionario de Junín.

Sobre la ordenanza, la que pretende replicar Tandil para darle facultad a los jueces de Faltas para ordenar allanamientos, Olmedo recordó el artículo 24 de la Constitución bonaerense, que autoriza a autoridades municipales todo lo que atente contra la salud pública, entonces aparecen los caños de escape que producen un daño terrible en chicos autistas y ex combatientes de Malvinas.

Aclaró que el procedimiento ordenado por el juez de Faltas no tuvo hasta el momento "planteos de inconstitucionalidad", no obstante antes el Ejecutivo de Junín tuvo no menos de 10 reuniones con los vendedores de motos, repuestos, caños de escape. "Se trabajó muchísimo", dijo.

INSPECTORES CON BODY CAM

Junín ya aplicó 6 allanamientos vía Juzgado de Faltas: 4 con resultados positivos. Y con las 700 cámaras de Monitoreo se recaban pruebas. Los procedimientos son filmados y no rompemos nada, vamos acompañados por la Policía, el director de Tránsito golpea la puerta en el domicilio, y se ofrece al morador que entregue el material que se busca en forma voluntaria, porque de lo contrario se hace en forma forzosa.

Detalló que este tipo de operativos, autorizados por jueces municipales, sólo apuntan a la infracción comprobada mediante imágenes: es decir, "si en tu casa tenés 10 motos, te secuestran sólo la que" motivó el allanamiento, el resto no se toca.

Además, Junín estableció un número de 80 para los decibeles permitidos en escapes, algo que no está legislado en Provincia. De todas maneras, ese municipio prohíbe a los agentes de Tránsito que corran a los infractores, porque "no son delincuentes", disipó Olmedo.

También detalló que todos los inspectores tienen colocada una body cam, es decir, una cámara personal que permite mejorar el contralor. "Se filman los operativos y queda registrado el desempeño del personal", detalló.

Asimismo, espetó que luego de estas medidas "ya no tenemos pelotones de 100 o 150 motos, aunque sí hay motos andando. Los viernes nos preparamos con la Policía previendo lo que pasa el fin de semana. Esto no se va a agotar, pero queremos llegarle a los padres", reiteró el subsecretario de Control Urbano de Junín.

"No sirve de nada llorar adelante de un cajón, por eso hablamos a los padres", dijo sobre la importancia de la prevención.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil