9 de octubre de 2025
El organismo había quedado en la mira tras los audios sobre coimas supuestamente filtrados por su extitular, Diego Spagnuolo.
El Gobierno anunció un nuevo modelo de gestión para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que fortalece la apertura de información y la eficiencia en los procesos de compras y adquisiciones.
Por tal motivo, y siguiendo las políticas de transparencia impulsadas por el Ministerio de Salud de la Nación, ANDIS habilitó en su página oficial (www.argentina.gob.ar/andis) una sección de acceso directo a la información sobre las contrataciones del organismo.
A través de botones específicos, los ciudadanos, las empresas y los prestadores pueden consultar el listado actualizado de todas las adquisiciones realizadas por la institución, proyección de gastos y prioridades para el año en curso y también la información sobre proveedores, convocatorias abiertas y la posibilidad de participar en compulsas de precios.
Según el gobierno, este esquema "facilita la participación activa de los prestadores, promueve un mercado más competitivo y equitativo, y ofrece a la ciudadanía herramientas concretas para el control del gasto público".
Asimismo, y en el marco del Decreto 601/2025, ANDIS "inició un proceso de intervención destinado a modernizar su gestión. Con esta nueva etapa, el organismo se compromete a consolidar un sistema de compras transparente, abierto y eficiente".
El organismo había quedado en el centro de la escena recientemente, luego de que se filtraran audios atribuidos a su extitular, Diego Spagnuolo, en los que se mencionaban presuntos pedidos de coima y se aludía a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.