10 de julio de 2025

Educación financiera

Educación financiera. Cómo usar la tarjeta de crédito sin que se convierta en un dolor de cabeza

La tarjeta de crédito puede ser una aliada para organizar tus finanzas, pero también una fuente de problemas si no se usa con cuidado. Claves para aprovechar sus beneficios sin caer en deudas difíciles de manejar.

La tarjeta de crédito puede ser una gran aliada para manejar las finanzas personales: permite afrontar gastos imprevistos, financiar consumos que superan los ingresos del mes, dividir pagos en cuotas, acceder a descuentos y beneficios, e incluso retirar dinero en efectivo desde cajeros automáticos.

Sin embargo, si no se usa con responsabilidad, puede convertirse en una fuente de estrés financiero. Por eso, te compartimos seis claves para que la tarjeta de crédito juegue a favor de tu economía familiar:

1. Entender el "pago mínimo"

Pagar solo el mínimo del resumen mensual puede parecer una solución rápida, pero implica financiar el saldo restante con intereses. Además de la tasa, se suman impuestos y cargos administrativos, lo que se conoce como Costo Financiero Total Nominal Anual (CFTNA), que en el caso de Banco Provincia es 90%.

Consejo: El pago mínimo puede ser útil en un mes complicado, pero no conviene usarlo de forma habitual. A largo plazo, encarece la deuda y limita tu capacidad financiera.

2. Adelantos de efectivo: solo en casos puntuales

Las tarjetas permiten retirar dinero en efectivo, pero no es dinero propio: es un préstamo con intereses. Esta operación también tiene un CFTNA del 90%.

Consejo: Usalo solo en emergencias. Es una herramienta cara y puede agravar tu situación si ya estás ajustado con los pagos.

3. No comprar solo por el descuento

Los beneficios como cuotas sin interés, reintegros o puntos son atractivos, pero no deben ser la razón principal para comprar. Si el gasto no entra en tu presupuesto, el beneficio puede salir caro.

Consejo: Aprovechá las promociones solo si el consumo es necesario y podés pagarlo sin endeudarte.

4. Presupuestar es clave

Incluir la tarjeta de crédito dentro de un presupuesto mensual te permite tener control sobre tus finanzas. Anotar ingresos y egresos, aunque sea en una libreta o planilla simple, ayuda a visualizar cuánto podés gastar sin comprometer tu economía.

Consejo: Usá tu capacidad de ahorro como límite para los consumos con tarjeta. Si gastás más de lo que podés ahorrar, probablemente tengas que financiar y pagar intereses.

5. Cuidado con las cuotas

Las cuotas pueden ser una buena forma de financiar compras grandes, especialmente en contextos inflacionarios. Pero si acumulás muchas, podés perder de vista cuánto vas a tener que pagar en los próximos meses.

Consejo: Antes de comprar en cuotas, revisá cuántas ya tenés activas. Y recordá que si pagás solo el mínimo, los intereses se suman al saldo y pueden hacer crecer tu deuda rápidamente.

6. Menos es más: no acumules tarjetas

Tener varias tarjetas puede parecer útil, pero también implica más gastos de mantenimiento y más dificultad para controlar los consumos. Además, es más fácil perder de vista el total de deuda acumulada.

Consejo: Usá una sola tarjeta o, como mucho, dos. Elegí la que te ofrezca mejores beneficios según tu perfil de consumo.

7. En caso de emergencia, usá el servicio de cuotificación

Cuando notes que el monto total del resumen se vuelve difícil de afrontar, recordá que tenés disponible un servicio de cuotificación: Plan V para tu tarjeta Visa y Mastercuota" para tu tarjeta Mastercard. Si bien estos planes tienen una tasa del 90% CFTNA, son una herramienta Útil para evitar caer en mora y te permiten organizar tus gastos con mayor comodidad. Para acceder, sólo necesitás pagar al menos el pago mínimo del resumen y tener la cuenta vigente.

Consejo: tené en cuenta que el monto cuotificado se descontará de tu saldo disponible, y que la cuota se incorporará al pago mínimo del mes siguiente en su totalidad.

En resumen, la tarjeta de crédito es una herramienta poderosa, pero hay que usarla con inteligencia. Planificá tus consumos, evitá financiarte innecesariamente y no pierdas de vista tu capacidad de pago. Así, vas a poder aprovechar sus ventajas sin caer en deudas difíciles de manejar.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Iniciativa del PRO

Iniciativa del PRO. Presentaron un proyecto para crear la Escuela de Gestión Municipal

Los concejales del PRO Tandil, Juan Manazzoni y Dino Paoletta, presentaron este jueves un proyecto de ordenanza que propone la creación de la Escuela de Gestión Municipal, con el objetivo de profesionalizar al personal municipal y fortalecer la capacidad del Estado local frente a los desafíos actuales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil