12 de julio de 2020
Con las cifras del útimo reporte, ascienden a 1818 los
fallecidos desde el inicio de la pandemia, con una tasa de letalidad del 1,9% y
una tasa de mortalidad general de 39,9 por cada millón de habitantes.
El Ministerio de Salud informó hoy ocho nuevas muertes
por coronavirus en el país, con lo cual ascienden a 1818 los fallecidos desde
el inicio de la pandemia, con una tasa de letalidad del 1,9% y una tasa de
mortalidad general de 39,9 por cada millón de habitantes.
Desde el último reporte emitido, se registraron 8 nuevas
muertes: 5 hombres, 4 de 61, 78, 91 y 69 años, residentes en la provincia de
Buenos Aires; uno de 84 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires; y 2
mujeres de 88 y 72 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, en tanto
que una persona de 81 años, de la Ciudad de Buenos Aires, fue reportada sin
dato de sexo.
El total de casos confirmados en Argentina es de 97.509,
de los cuales se recuperaron 42.694, mientras que hay 52.997 con infección en
curso.
"Casi el 44% del total de los casos confirmados se
han recuperado en Argentina", destacó la secretaria de Acceso a la Salud,
Carla Vizzotti, quien llamó a "redoblar el esfuerzo en estos 6 días que
nos quedan (de cuarentena estricta) para que podamos ver los resultados".
Vizzotti informó que de las personas que permanecen
internadas 701 se encuentran en terapia intensiva y el 91,5 de ellas
corresponden a la región metropolitana.
Por esa razón, señaló, "el objetivo, en el contexto
del aumento de la velocidad de los casos y los casos graves y de la ocupación
de la terapia intensiva, fue disminuir la circulación para disminuir la
transmisión y generarle más tiempo al sistema de salud para poder seguir dando
respuesta"
De acuerdo a los datos difundidos hoy, en la primera
semana de julio, cuando comenzaron a regir mayores restricciones al aislamiento
social preventivo y obligatorio, la circulación en el transporte público
disminuyó 20 por ciento, según los datos que se obtienen de la tarjeta SUBE.
Comparados con la circulación habitual antes de la pandemia, la circulación en el transporte público bajó 80 por ciento.
En ese sentido, Vizzotti señaló que con "la disminución de la circulación de las personas en este tiempo, lo que buscamos que nos muestre es una minimización de la transmisión y un menor número de casos en los próximos días, con un menor número de personas internadas en cuidados críticos en los próximos 14 a 20 días". Y agregó que en ese plazo se podrá "ver los resultados (de las restricciones) para que nuestro sistema de salud pueda seguir prestando cuidado a quien lo necesita".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.