17 de agosto de 2022
En el acto de apertura, que se inició alrededor de las 19 horas,
el Presidente de la Cámara Empresaria, Agustín Usandizaga, una de las
instituciones organizadoras de la feria, celebró "el retorno de la Feria del Libro,
que nos llena de felicidad, y que para la Cámara es doble, porque conjuntamente
con esta edición, nosotros celebramos nuestro Centenario".
"Por eso quiero mencionar y en esto creo que resumimos nuestro sentimiento, que, en estos 100 años, una de las cosas que más nos enorgullece, es el vínculo que hemos generado con este evento cultural tan importante en la ciudad, en conjunto con el Municipio, la Universidad Nacional del Centro y la Asociación de Ferias del Libro, y queremos ratificar nuestro compromiso en este encuentro con los autores, la lectura y la educación, y el deseo que dure otros tantos años más, esperemos que cien, como nuestra Cámara", expresó.
El recuerdo de Pedro Fuentes
La Presidente de la Asociación de Librerías, Alicia Laco,
pronunció un sentido recuerdo a la figura del fallecido Pedro Fuentes, pionero
en la organización de la Feria del Libro.
"Hoy quiero honrar al amigo, con el dolor de no tenerlo, pero
con el orgullo de haber recorrido un largo camino de libros juntos, algunos con
final feliz, otros no tanto, pero siempre pudimos compartir", sostuvo la
titular de Librería Alfa.
Y recordó que "en 2003, cuando nos convocaron del Municipio para
hacer la primera feria, éramos una suma de voluntades y el señor Pedro Fuentes,
que era el único que sabía cómo hacer una feria, que lo apasionaba y dedicaba seis
meses del año a armar ese predio ferial que fue su pasión".
Laco mencionó que "sé que Pedro se fue, pero aun así, en estos días escuchamos el ruido de su bastoncito entrando a ese predio ferial. Pero no debe estar tan lejos, debe estar supervisando, corrigiendo errores. Nunca Pedro se irá del todo de esta feria. ¡Sabés que te extrañamos y nos haces falta! ¡Gracias Pedro Fuentes, gracias por todo y gracias por tanto!
"La vida de mi papá transcurrió en estas tres cuadras de Yrigoyen"
Fue invitada a hacer uso de la palabra Carolina, hija del
homenajeado Pedro Fuentes, y luego de "agradecer a las autoridades por este
reconocimiento", contó que "la vida de mi papá transcurrió, en los momentos más
importantes, en estas tres cuadras de la calle Yrigoyen, entre Pinto y Mitre".
"Su vida se desarrolló en los eventos más importantes en
esta zona. Nació acá enfrente hace casi 77 años, se crió en esta cuadra, entre
el Club Santamarina, donde era jugador de básquet y después por una lesión
terminó siendo referee, y el restaurant Imperial, que era de su papá. Y para sumar
a esa historia, conoció al amor de su vida en Yrigoyen 714, que era mi mamá. Sin
ella, toda la pasión de mi papá no hubiera sido posible. La conoció en su
infancia y a los 9 años, le hizo una carátula en su cuaderno y ya se había
enamorado de ella", repasó, emocionada.
Y luego, comentó que "más grande, practicó la profesión de
periodista en el diario El Eco, en el cuál, según él, en esa redacción, no había
solo periodistas, sino sus más grandes maestros".
Finalmente, expresó que "al libro le agradecemos todo, porque gracias al libro nosotros pudimos desarrollarnos, llevar nuestra vida adelante y acompañarlo a él en su pasión".
Tras la entrega de reconocimientos a los familiares de Pedro
Fuentes, el acto de apertura contó con la Presentación del Coro de la Unicen y
luego se procedió al corte de cintas, que dejó formalmente inaugurada a la 17ª
Edición de la Feria del Libro.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.