17 de noviembre de 2025
El ministro del Interior buscará cerrar un acuerdo con las provincias por el Presupuesto 2026. Cerca del mediodía recibirá en la Casa Rosada a un aliado necesario en el sur de nuestro país, el mandatario rionegrino Alberto Weretilneck.
El ministro del Interior, Diego Santilli, mantendrá nuevos encuentros con los gobernadores que sí firmaron el Pacto de Mayo, buscando encontrar en los mandatarios provinciales el apoyo necesario para la segunda parte del mandato de la administración libertaria a cargo de Javier Milei.
Su ronda de reuniones de esta semana con los jefes regionales que apoyan el proyecto de gobierno, comenzará por la mañana en la Casa Rosada, allí el ministro recibirá cerca del mediodía a un aliado necesario en el sur de nuestro país, el mandatario rionegrino Alberto Weretilneck.
Cabe destacar que durante su primera semana como funcionario (antes de asumir y tras su jura al frente de la cartera del interior) Santilli encuentros con varios gobernadores, y durante los próximos días el funcionario pretende culminar las citas con los diez mandatarios que restan, para cerrar los 20 que firmaron el Pacto de Mayo.
Por el momento, continúan fuera de la lista todos los mandatarios del seno peronista: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). El bonaerense hizo un pedido formal de reunión al que el ministro respondió con un irónico "tomo nota".
La idea de Santilli, al concretar dichas reuniones, es lograr el respaldo de los mandatarios y poder "aprobar" el Presupuesto 2026 y continuar con la línea del Gobierno al priorizar el equilibrio fiscal e impulsar los proyectos de ley para las reformas laboral, penal y tributaria.
Los primeros encuentros que mantuvo Santilli con los mandatarios provinciales tuvo como protagonistas a Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
Días atrás, el funcionario libertario aseguró que estas reuniones y recorridas por el país son expresamente por una "instrucción del presidente Javier Milei" y que tienen como objetivo conocer la agenda de los mandatarios provinciales y analizarlas en conjunto con el plan de las distintas modificaciones que pretende el Gobierno Nacional en los proyectos que enviará al Congreso.
Asimismo, sostuvo que, con estas acciones, Milei pretende mejorar el vínculo con el interior del país y mantener un diálogo abierto para acordar y trabajar en conjunto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.