17 de noviembre de 2025
La semana pasada se confirmó que la empresa Textilana SA, conocida por su marca de ropa Mauro Sergio, iba a suspender al 80% de sus operarios. La histórica fábrica de Mar del Plata acusó el golpe de la caída en las ventas y la apertura de importaciones y tuvo que tomar medidas drásticas. Ayer, sus trabajadores dieron otra versión de los hechos.
La Comisión Interna de la planta decidió emitir un comunicado para dar a conocer el estado de situación. Según informaron, la empresa va a paralizar la producción y a suspender a gran parte del staff. La idea original era hacerlo por seis meses, pero tras una negociación en el Ministerio de Trabajo decidieron hacerlo por cuatro meses y medio.
En total, son unos 175 los trabajadores suspendidos desde ayer, 16 de noviembre. Durante este periodo van a cobrar el 78% de sus salarios y el aguinaldo de diciembre en dos cuotas (la primera el 28 de diciembre). La propuesta original era pagar el 75% de los haberes, el aguinaldo en tres cuotas y una suspensión de un semestre entero.
Tras esta mejora relativa, la comisión interna de Textilana dio a conocer las razones detrás de esta crisis. "Los trabajadores no somos responsables de la brutal caída del consumo que afecta a esta y muchas otras actividades" indicaron antes de sumar que "tampoco somos responsables de la avalancha importadora que afecta a toda la industria y en particular a la textil".
¿Están esperando la reforma laboral?
En rigor, las condiciones desfavorables que marcaron no afectan solamente a Textilana ni a su sector y, sin embargo, no todas las empresas están paralizando sus producciones. De hecho, desde la comisión interna sostuvieron que "los empresarios pueden reformular sus negocios" y Textilana "tiene un enorme stock que venderá tarde o temprano".
En este marco, los trabajadores arriesgaron una tercera razón detrás de las suspensiones: la reforma laboral que está impulsando el Gobierno Nacional. "Como tantas empresas, Textilana puede estar especulando con una inminente reforma laboral, para contratar gente nueva, en un futuro, con nuevas leyes laborales", aseguraron en el comunicado que difundieron ayer.
Mañana va a haber un paro nacional de estatales contra la norma y ya hay varios gremios que se pronunciaron en contra por lo que no será fácil aprobarla en el Congreso.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.