28 de octubre de 2024
"La gente sigue visualizando en Cristina a su conductora; es la misma gente que agradece los 12 años en los que Cristina les devolvió muchos derechos y mejoró sus vidas, ahora esa gente debería ser la que decida", opinó.
En el marco de la interna del Partido Justicialista (PJ)
Nacional, Darío Méndez, concejal de Unión por la Patria, ofreció su perspectiva
sobre el liderazgo y las tensiones internas que atraviesan al partido.
"En Tandil el Partido Justicialista tiene una conducción
clara, que es Rogelio Iparraguirre, que fue refrendada a través del proceso electoral
y es quien conduce el Partido Justicialista. Él expresa claramente la posición
de Cristina Kirchner. Si hay otros compañeros o compañeras que expresan otra
posición y solicitan el partido para así hacerlo, claramente lo pueden hacer. No
ha sido el caso de absolutamente nadie en este momento", aseguró Méndez.
En primer lugar, Méndez hizo mención a la situación en la
que se desarrolla la interna del partido justicialista, y recordó que en un
principio fue la propia Cristina Fernández de Kirchner quien reclamó la unidad
del movimiento: "Hace un tiempo el compañero Quintela, gobernador de La Rioja,
salió a caminar por el país con la propuesta de conducir los destinos del
Partido Justicialista. De la misma manera, no hace mucho tiempo, Cristina
también tomó la definición de poder conducir y ordenar el partido, sobre todo a
raíz de los últimos votos que habían tenido distintos diputados y diputadas que
responden a ciertos gobernadores del justicialismo, donde claramente habían
votado en contra la gente: es ahí que Cristina toma la determinación de decir
que esto hay que ordenarlo, porque para esto no nos votó la gente y mucho menos
vamos a poder garantizar una alternativa al gobierno de Milei".
Y agregó "Cuando Cristina ofreció un camino hacia la unidad,
este no fue tomado en cuenta por todos los sectores del peronismo y es ahí
donde se intensifica la disputa con Quintela, que había dicho que, si Cristina
jugaba, él se bajaba, pero no lo hizo y su candidatura hoy es auspiciada por
los gobernadores peronistas que hace poco cenaron con Milei".
Luego Méndez explicó la situación en la que se encuentran
las elecciones internas del PJ Nacional, ante las irregularidades en la lista y
falta de avales de la propuesta de Quintela: "La Junta Electoral detectó que
hay un montón de anomalías, entre ellas una falta de 13.000 avales reales,
porque las personas tienen que estar afiliadas al justicialismo; y a su vez las
listas estaban mal confeccionadas porque no respetaban la paridad de las
provincias ni los cupos que garantizan la juventud, las mujeres, y no estaba
dado así".
Además, Méndez aseguró que Cristina Kirchner ofreció que "se
le brinde a la lista de Quintela la posibilidad de subsanar todo eso, más allá
de que los plazos estaban vencidos, pero pasan los días y cuando tiene que
presentar 13.000 avales en todo el país, que son 500 avales por provincia, no
los tiene".
Sobre esta situación particular, Méndez opinó que "fue
luego de que se le permitiera subsanar faltas en la presentación de la lista y
la entrega de avales, que la propuesta de Quintela intenta judicializar el
proceso electoral, buscando no solo que la elección no se realice, sino que
también intentan limar a Cristina".
Méndez también hizo una breve descripción del
posicionamiento del peronismo tandilense en la interna nacional: "El Partido
Justicialista tiene una conducción clara, que es Rogelio Iparraguirre, que fue
refrendada a través del proceso electoral y es quien conduce el Partido
Justicialista. Él expresa claramente la posición de Cristina Kirchner. Si hay
otros compañeros o compañeras que expresan otra posición y solicitan el partido
para así hacerlo, claramente lo pueden hacer. No ha sido el caso de
absolutamente nadie en este momento", y agregó "El día sábado en el Partido
Justicialista conformamos la mesa Cristina Presidenta, con distintos compañeros
y compañeras de distintos espacios políticos, sindicales y sociales, con la
idea de llevar a la presidencia del partido a nuestra compañera Cristina
Kirchner, en la idea de poder trabajar todo este proceso electoral y llevar
adelante lo que para nosotros es muy importante en este momento, que es
recuperar un partido de cara a la gente, con una opción concreta y claramente
opositora al gobierno de turno de hoy".
Finalmente, Méndez explicó que Cristina Fernández de
Kirchner "sigue siendo visualizada por la gente como la conductora del
Movimiento Justicialista; es la misma gente que agradece los 12 años en los que
Cristina les devolvió muchos derechos y mejoró sus vidas y ahora esa gente
debería ser la que decida".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Buen partido del "aurinegro", ante uno de los grandes del fútbol argentino.