4 de octubre de 2010

Nacionales

Nacionales. Docentes de UDOCBA inician un paro por 48 horas

Además, señalaron que en esta tercera huelga contra el gobierno de Daniel Scioli insistirán con sus pedidos de reapertura de paritarias y la titularización masiva para los trabajadores del sector.

"La situación salarial se convierte en una olla a presión a punto de explotar", dijo el jefe sindical de la Unión de Docentes provincial (UDOCBA), Miguel Díaz.

El dirigente sostuvo en un comunicado que la gestión de Scioli "atrasa y se queda en la historia, sobre todo en momentos en que se está hablando de la participación de ganancias a los trabajadores".

"El gobernador y su director de Escuelas, Mario Oporto, niegan cualquier tipo de avance salarial y, si bien sus mentiras de decir que todo está bien son de bajo costo, lo real es que están tapando una olla a presión a punto de explotar porque el conflicto social crece y puede estallar en cualquier momento", agregó Díaz.

Los trabajadores de UDOCBA convocaron al paro de 48 horas desde hoy sin concurrencia a las aulas, como parte de un plan de lucha que tiene el objetivo de lograr un aumento que eleve el salario mínimo a 2400 pesos.

La intención del sindicato educativo, además, es conseguir la reapertura de las negociaciones paritarias para la discusión de haberes y la estabilidad laboral a partir de la titularización masiva de cargos jerárquicos, entre directivos y maestros.

La huelga fue dispuesta por un plenario de secretarios generales realizado en La Plata ante la inexistencia de respuestas positivas a las demandas.

Los docentes habían realizado otras huelgas con movilización en agosto y septiembre.

Por su parte, en la ciudad de Buenos Aires, los dirigentes de 17 gremios educativos volverían a reunirse esta semana luego de protagonizar el miércoles y jueves pasados un paro de 48 horas también en reclamo de un aumento salarial y de un mayor presupuesto para el sector.

La jornada de huelga, que se completó con una movilización a la Jefatura de Gobierno porteño, podría repetirse en los próximos días si la administración de Mauricio Macri no responde en forma positiva a las reivindicaciones de los docentes.

"Responsabilizamos al jefe de gobierno por los días de clases perdidos. Macri sigue sin escuchar el reclamo docente por aumentos, mayor presupuesto educativo, y el pago en tiempo y forma de salarios", dijo a DyN Eduardo López, secretario general de UTE-Ctera, luego de la medida de fuerza.

Los sindicatos reclaman 300 pesos de aumento en el salario básico y la regularización de docentes suplentes e interinos que no cobran desde principio de año.

El gobierno de la Ciudad propuso pagar 100 pesos de incremento e insistió en descontar los días no trabajados por la huelga.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Elecciones 2025

Elecciones 2025. Quinta Sección: Cómo quedaron las listas de candidatos a senadores provinciales

Desde Tandil, Luján Fiego y Fabio Molinero, competirán por bancas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil