16 de septiembre de 2020

Por el nuevo "cepo"

Por el nuevo "cepo". El Banco Provincia no permite la compra de dólares por Home Banking

Este miércoles, el Banco Provincia eliminó de su plataforma de operaciones online la posibilidad de comprar y vender divisas. Lo mismo sucede en otras entidades.

Según pudo averiguar TODO PROVINCIAL esta limitación se debe a la necesidad de actualizar el sistema para adecuarlo a las nuevas normativas del Banco Central para la compra de dólares y en breve la operación será rehabilitada.

Este miércoles, entró en vigencia una nueva normativa que establece del Banco Central que establece que quienes compren dólar ahorro deberán pagar una retención de 35% a cuenta de Ganancias que se suma al Impuesto País del 30%.

Además, los gastos en dólares con tarjeta quedarán incluidos dentro del cupo de US$200 mensuales. En caso que esos gastos superen ese monto, se descontarán del cupo de los meses subsiguientes.

La percepción se calcula sobre el monto en moneda extranjera de la operación (sin contar el Impuesto PAIS). Cuando los anticipos realizados por un individuo superen el monto correspondiente a ingresar por Ganancias y Bienes Personales, el excedente será reintegrado.

Aquellos monotributistas, trabajadores en relación de dependencia y jubilados que realizan compras en moneda extranjera pero que no están alcanzados por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales podrán solicitar el reintegro de la percepción.

Por ejemplo, cuando una persona adquiera a través de internet bienes en el exterior por una suma equivalente a 100 pesos, la tarjeta le realizará una percepción de 35 pesos a cuenta del pago de Ganancias y/o Bienes Personales. El pago del contribuyente también se verá alcanzado por el Impuesto PAIS que, en este caso, será de 30 pesos. Así, el monto total que figurará en la tarjeta será de 165 pesos de los cuales los 35 pesos correspondientes a la percepción podrán imputarse al pago de Ganancias o Bienes Personales y, cuando el contribuyente no esté alcanzado por estos impuestos podrá solicitar su devolución.

El cepo también incluye a las empresas, principalmente tendrán fuertes restricciones para comprar dólares que sean destinados a pagar deuda en el exterior. Desde ahora, las empresas deberán presentar un detalle de un plan de refinanciación en base a los siguientes criterios: el monto por el cual se accederá al mercado de cambios no superará el 40% del monto de capital que debía abonarse.

Por todas estas modificaciones es que los bancos adecuar sus plataformas de home banking lo que lleva a suspender las operaciones para todos sus clientes.

Lo mismo había sucedido a principios de mes cuando se limitaron las operaciones con los dólares alternativos, conocidas como dólar Bolsa o MEP y contado con liquidación (CCL).

Fuente: todoprovincial.com

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil