13 de agosto de 2011

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. El célebre trompetista Gustavo Bergalli, presente en la edición 2011 del Festival Tandiljazz

El Festival tendrá lugar durante los días 8, 9, 10 y 11 de septiembre.

Los lugares de realización serán el Aula Magna de la UNICEN y el Teatro Municipal del Fuerte.

La idea y realización corresponden a Sebastián Calvano y Fabian Bullotti.

Acompañan la Secretaría de Cultura de la Nación, el Instituto Cultural de la Provincia, el Municipio de Tandil, la Secretaría de Extensión de la UNICEN, y el sitio web www.radiopostal.com.ar
 
En esta edición, actuará como artista invitado el trompetista Gustavo Bergalli, reconocido internacionalmente, junto al pianista Francisco Lo Vuolo.

Próximamente, más información acerca de otras figuras que participarán en la segunda edición de TANDILJAZZ.
 

Gustavo Bergalli

Nacido en Buenos Aires, el destacado trompetista participó del movimiento de los denominados “modernos” del Jazz en los años 60 junto a Jorge Navarro, Baby López Furst, Gustavo Kerestezachi, Jorge y Oscar López Ruiz y Rodolfo Alchourrón, entre otros.

Sobre comienzos de los 70 integró el mítico grupo Quinteplus, junto a Santiago Giacobbe, Jorge Anders, Jorge González y Pocho Lapouble, con el cual interpretaban una fusión de jazz con nuestra música folclórica, basado en una sólida sección rítmica.

A mediados de esa década emigró, como tantos otros músicos, recalando en Estocolmo, adonde residió durante 30 años.

Su estadía en Suecia le permitió tocar con casi todos los grandes del género en los más diversos escenarios del mundo.

Los célebres Joe Lovano, Jimmy Heath, John Scofield, Phil Woods, Hank Jones, Milt Jackson, Paquito D´Rivera, Danilo Pérez, George Mraz y Bob Mintzer fueron algunos de los que integraron formaciones junto a Bergalli.

En 1999, con arreglos de Carlos Franzetti, produjo con La Stockholm Jazz Orchestra- de la cual es miembro estable- la obra “Tango” editada por el sello DMP Records de Nueva York. En carácter de director y principal solista la ha ejecutado en diversas oportunidades junto a grandes orquestas como la UMO Jazz Orchestra (la Orquesta Oficial de Jazz de Finlandia) así como con la Brussels Jazz Orchestra entre otras.

Junto a grandes músicos de Suecia y Noruega, ha liderado también sus propias bandas, editando varios discos en Europa y Estados Unidos y efectuando numerosas giras internacionales.

Ha participado, asimismo, en la mayoría de los festivales internacionales de Jazz de todo el mundo: en el JVC de Nueva York, el Berlin Jazz Stage, Stocholm Jazz and Blues Internacional Jazz Festival de Suecia, Molde en Noruega, Pori en Finlandia, Cork en Irlanda, Saigón y Moscú entre otros.

En el 2004 y el 2005, con Adam Nussbaum, Dag Arnesen y Sigurd Ulveseth, la misma formación con la que actuó en Buenos Aires, realizó una gira por Rusia, Vietnam y Noruega.

Acaba de regresar de Nueva York donde, además de tocar con el quinteto de Pablo Aslam, dirigió y fue el principal solista de la Lincoln Center Afrolatin Jazz Orchestra, haciendo parte del repertorio de la obra “Tango”.

En marzo del 2006 se presentó junto al célebre saxofonista Joe Lovano en el Festival Internacional de Jazz del ND Ateneo junto a su proyecto de Jazz-Tango.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil