30 de julio de 2025
El sábado se llevó a cabo el primer encuentro de esta propuesta innovadora que busca mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan esta enfermedad. Los mismos son encuentros de canotaje terapéutico en la Isla del Lago del Fuerte, una práctica reconocida internacionalmente como "Dragon Boat".
La actividad se desarrollará los sábados de 10 a 12hs y estará coordinada por Sergio Brutti, referente de la escuela de canotaje del CNF. Si bien aún no se cuenta con la embarcación llamada Bote Dragón la práctica se realiza en canoa canadiense, teniendo el gesto deportivo las mismas características.
La isla del lago se convierte en un punto de encuentro
para sumar salud física, contención emocional y comunidad.
Un entorno natural que invita al bienestar
El CNF está ubicado en un entorno único: la Isla del Lago
del Fuerte, uno de los puntos más visitados de Tandil. Rodeado de naturaleza,
el club ofrece canotaje, remo, pesca, bádminton durante todo el año.
La Isla y el Lago del Fuerte ofrecen no solo una postal
inigualable, sino también condiciones ideales para el desarrollo de actividades
de bajo impacto, en contacto con el agua y al aire libre, que resultan clave en
la rehabilitación oncológica.
El poder del Dragon Boat en la recuperación, Una práctica reconocida a nivel mundial
La modalidad de bote dragón nació como tradición en Asia,
pero desde los años 90 se convirtió en una herramienta de rehabilitación para
mujeres con cáncer de mama gracias al trabajo del médico canadiense Donald
McKenzie. Hoy existen más de 250 equipos en el mundo compuestos por mujeres que
atraviesan o atravesaron esta enfermedad.
Beneficios comprobados:
Recuperación física y prevención del linfedema:
El movimiento repetitivo del remo favorece la movilidad
del brazo y actúa como drenaje natural, ayudando a prevenir o disminuir el
linfedema.
Bienestar emocional y acompañamiento grupal:
La práctica promueve la camaradería, el trabajo en equipo
y la contención entre mujeres que comparten vivencias similares, generando un
fuerte sentido de pertenencia.
Mejora de la autoestima e imagen corporal:
Participar en una actividad física grupal tiene impacto
directo en la autoimagen, el estado de ánimo y la autoconfianza, especialmente
después de tratamientos médicos invasivos.
Fortalecimiento físico general:
El remo fortalece brazos, espalda y core, mejorando la
resistencia cardiovascular y la coordinación.
Reducción del estrés y la ansiedad:
El contacto con el agua, la sincronización grupal y el
entorno natural actúan como factores protectores frente a la ansiedad, el
aislamiento y la tristeza.
Este tipo de encuentros ya se realizan con éxito en
países como Canadá, Italia, Brasil, Australia y España. Hoy, Tandil se suma a
esta red global de experiencias que combinan deporte, salud y sororidad.
INFORMACIÓN GENERAL
Actividad gratuita
Día y horario: sábados de 10 a 12hs
Lugar: Centro Náutico del Fuerte - Isla del Lago del
Fuerte, Tandil
Organizan: Grupo "Con Vos" y CNF
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.