13 de noviembre de 2025

La Región

La Región. El Colegio de Abogados de Azul impulsa una Jornada sobre Federalismo y Derecho Deportivo en el Fútbol Argentino

Con especialistas nacionales e internacionales, el encuentro abordará los desafíos jurídicos y estructurales del deporte desde una perspectiva federal.

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul realizará la Jornada de Capacitación "El Federalismo en el fútbol argentino: Una cuestión de derecho deportivo", que tendrá lugar los días 26 y 28 de noviembre a través de la plataforma de videoconferencias Zoom.

Bajo la Dirección del Dr. Luciano Pugnaloni, la propuesta reunirá a destacados profesionales del derecho deportivo de Argentina, España y Uruguay, quienes analizarán la estructura institucional y normativa del fútbol desde una mirada federal, constitucional y comparada.

La actividad, auspiciada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), busca generar un espacio de reflexión académica sobre las desigualdades estructurales entre los clubes del interior y las grandes instituciones metropolitanas.

Cronograma de actividades:

Miércoles 26 de noviembre - de 15:00 a 18:15 hs

· Luciano E. Pugnaloni (Abogado. Magíster en Derecho Deportivo. Fundador de OWL Sports Law). "Historia y presente del exiguo federalismo en el fútbol argentino. Su contraposición con normas de raigambre constitucional y el Estatuto de la FIFA".

· Ricardo Frega Navia (Abogado. Doctor en Derecho. Coautor de la Ley N.º 27.211. Presidente de la Asociación Latinoamericana de Derecho del Deporte (ALADDE). "La Ley N.º 27.211 de Formación Deportiva. Bastión legal y económico para los clubes del interior".

· Carlos V. Montesano (Abogado. Diplomado en Derecho Deportivo. Asesor jurídico de la Asociación de Jugadores de Básquet (AdJ), SIJUBARA y CONICET). "La estructura descentralizada de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB)".

Viernes 28 de noviembre - de 13:30 a 16:45 hs

· Juan Carlos Soto (Abogado. Socio del estudio jurídico SOKA. Asesor de federaciones deportivas y ligas profesionales. Árbitro en el Tribunal Español de Arbitraje Deportivo). "La organización federativa del fútbol español".

· José Emilio Jozami (Periodista. Abogado. Ex juez Civil y Comercial (Santiago del Estero). Magíster en Derecho Deportivo. Mediador FIFA). "El deporte como derecho humano en el interior del país".

· Guillermo Pena Fernández (Escribano Público. Director del "Anuario de Derecho Deportivo" (La Ley Uruguay). Representante del Club Nacional en la Mesa Ejecutiva de la AUF). "El modelo S.A.D. en Uruguay como mecanismo de ensanchamiento de las estructuras económicas y deportivas de los clubes".

· Nicolás A. Ciafardini (Abogado. Posgraduado en Derecho Tributario. Secretario Letrado del Tribunal Fiscal de la Nación). "El derecho tributario como herramienta para federalizar el fútbol argentino: pasado y futuro".

Las/os matriculados y estudiantes de UNICEN interesadas/os deberán inscribirse previamente en la página web del Colegio mientras que los dirigentes de clubes podrán inscribirse a través del mail secretariaacademica@colegioabogadosazul.org.ar

El encuentro propone repensar la estructura deportiva del país desde una óptica jurídica y federal, poniendo el foco en la equidad entre regiones, el desarrollo de los clubes del interior y la aplicación de marcos normativos que favorezcan la inclusión y la justicia deportiva.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil