17 de julio de 2025
El tenis argentino vive una semana gloriosa y sin
precedentes. En una jornada memorable que se completó este jueves, un total de
siete jugadores se instalaron en los cuartos de final de los tres torneos ATP
250 que se disputan esta semana. La masiva presencia albiceleste en las rondas
decisivas se reparte entre el polvo de ladrillo de Bastad y Gstaad, y el
cemento de Los Cabos, en una muestra de vigencia y recambio generacional.
Las únicas notas discordantes en medio de la celebración
fueron las despedidas de Mariano Navone y Tomás Etcheverry, quienes no pudieron
sumarse a la gesta. Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo y Camilo Ugo Carabelli
en Suecia; Román Andrés Burruchaga, Juan Manuel Cerúndolo y Francisco Comesaña
en Suiza; y Juan Pablo Ficovich en México son los jugadores nacionales que
siguen en carrera. Es la primera vez que siete representantes albicelestes
alcanzan, en simultáneo, los cuartos de final de los distintos torneos ATP
programados durante una misma semana.
La jornada del jueves en el Nordea Open de Bastad trajo
consigo una de las actuaciones más sólidas y la confirmación del tercer
clasificado. Camilo Ugo Carabelli (59 del ranking ATP) dio un golpe sobre la
mesa al eliminar con autoridad al neerlandés Botic van de Zandschulp (100) por
7-6 (3), 7-5 y 6-3.
Fran Cerúndolo, la mejor raqueta nacional, ocupa el
puesto 20, quien se consagró campeón en 2022 en el certamen de Bastad, debutó
este jueves con un triunfo en los octavos de final al superar en sets corridos
a su compatriota Mariano Navone (75°) con un marcador de 6-3 y 6-3.
Paralelamente, en los Alpes suizos, Francisco Comesaña
(74) continuó escribiendo una de las mejores páginas de su carrera. El tenista
marplatense de 24 años se metió en cuartos de final tras superar a un
especialista en la superficie como el español Roberto Carballés Baena (79) por
un contundente 6-1 y 6-4. El marplatense exhibió una madurez y un temple
durante todo el match, basados en un servicio firme y una derecha incisiva que
le permitieron dar un salto de calidad y reafirmar su gran progresión en el
circuito.
La armada nacional en Gstaad se completó con una
remontada épica protagonizada por Juan Manuel Cerúndolo (109). El menor de los
hermanos Cerúndolo finalizó este jueves la tarea que la lluvia había
interrumpido el miércoles por la noche ante el experimentado belga David Goffin
(68). En la reanudación, Juanma salió a la pista con una energía renovada y una
determinación arrolladora. No solo se llevó el segundo set por 6-4, sino que
avasalló a su rival en el parcial definitivo con un categórico 6-1. Su triunfo
demostró una enorme fortaleza mental y le permitió unirse a Burruchaga y
Comesaña en la instancia de los ocho mejores.
El broche de oro a esta semana histórica lo aportó Juan
Pablo Ficovich (148) desde el cemento del Abierto de Los Cabos. En la noche del
miércoles, el tenista de Berazategui consiguió el triunfo más importante de su
carrera al vencer al potente sacador francés Quentin Halys (52), por 6-4, 6-7
(3) y 6-3. Esta victoria no solo significó su primer acceso a unos cuartos de
final en el ATP Tour, sino que lo hizo en superficie dura, demostrando su
versatilidad.
Estos tres clasificados del jueves se sumaron a los dos
que ya habían asegurado su lugar el miércoles, iniciando la seguidilla de
triunfos. En Bastad, Sebastián Báez (37) había cortado una racha de siete
derrotas consecutivas al vencer en un partido sufrido al juvenil noruego
Nicolai Budkov Kjaer. Por su parte, en Gstaad, Román Andrés Burruchaga (136)
también había logrado un hito personal al acceder por primera vez a esta
instancia tras remontar su partido ante el alemán Patrick Zahraj, demostrando
que la nueva generación de tenistas argentinos pide paso en el circuito grande.
El sueño argentino continuará este viernes, una jornada
en la que los siete jugadores buscarán un lugar en las semifinales. La acción
comenzará temprano y tendrá duelos de altísimo voltaje.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.