17 de julio de 2025
El referente de la ONG "Estrellas Amarillas", que este miércoles confirmó que la Ex Vialidad Nacional incorporó la obligatoriedad de hacer obras de seguridad en el tramo urbano de la Ruta Nacional 226, consideró que la novedad "es algo positivo frente a la realidad que teníamos, que no se iban a hacer obras".
Mansilla reiteró que la ONG, que desde hacía tiempo venía realizando gestiones ante autoridades locales y nacionales, por obras que mejoren y hagan más segura la circulación por la Ruta 226, en el tramo de Tandil, se anotició por una comunicación de miembros de la extinguida Vialidad Nacional.
"La semana próxima se van a modificar los pliegos y se va a
agregar la obra de semaforización en el trayecto urbano. Todavía no sabemos
cuáles son las características y en qué lugares se va a semaforizar, pero es
algo positivo frente a la realidad que teníamos de que la nueva concesión no
contemplaba obras en el tramo de Tandil", destacó.
Hace tres años, se avanzó en un esbozo de intervención, que
proponía una semaforización en el tramo comprendido entre el Paraje El Paraíso
y el cruce con la Ruta Provincial 30, con apertura de algunas calles laterales
y cruces seguros para vehículos y peatones.
Mansilla recordó que "ese expediente quedó sin ejecutar y veremos
ahora cuál es el proyecto que se va a presentar. En qué lugares se va a
semaforizar no lo sabemos, porque eso está sujeto al nuevo plan ejecutivo que
se realice, que tiene que autorizarlo la ex Vialidad. Pero en su momento se
hablaba de por lo menos siete semaforizaciones, con aperturas progresivas de
calles. Así que esperemos que sea alguna obra que por lo menos asegure el cruce
de peatones y vehículos en forma más segura, porque los vehículos que vienen a
la ruta muchas veces no frenan, las rotondas en horarios picos quedan congestionadas,
y de a poco creo que van a faltar obras, porque es importante que se agreguen
nuevos carriles, pero por lo menos es el inicio de obras que a futuro deberemos
seguir reclamando".
El referente de la ONG calificó de "intolerable para los
tandilenses", las imágenes que se ven a diario en la traza urbana de la Ruta
Nacional, con peatones, ciclistas y un gran volumen de autos transitando
peligrosamente de un lado a otro de la ciudad.
En ese sentido, consideró que "está bueno que se hayan
sumado muchas organizaciones, como el Municipio, la Defensora del Pueblo, los
distintos barrios, la Universidad, los clubes, es importantísimo, porque es la única
forma que tenemos de hacer visible el reclamo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La Policía Federal de Tandil llevó adelante este jueves un allanamiento en un domicilio de calle Almafuerte al 1900, que tuvo como resultado la detención de un sujeto masculino, mayor de edad, sobre quien pasaba un pedido de captura vigente por Infracción a la Ley de Drogas.