29 de octubre de 2025
El megaoperativo que inició este martes la policía
brasileña en Río de Janeiro para desbaratar distintas estructuras del Comando
Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de la región,
generó un clima de tensión y violencia en ese país. El contexto también golpea
al mundo del fútbol con un caso en especial que genera gran preocupación:
Flamengo deberá viajar en las próximas horas desde Argentina luego de disputar
este miércoles por la noche la semifinal de la Copa Libertadores ante Racing en
Avellaneda.
Ante eso, el club planificó un operativo de seguridad
especial con el fin de trasladar a cada uno de sus jugadores "a salvo a casa",
según detalló la edición brasileña de la cadena ESPN.
"El Flamengo regresará a Brasil inmediatamente después
del partido contra el Racing. A continuación, el autobús del club recibirá
escolta policial hasta un punto determinado de Barra da Tijuca, en la zona
oeste de Río de Janeiro, donde conductores privados esperarán a los atletas
para llevarlos a salvo a casa", detalló el cronista Bruno Andrade en ese medio.
La preocupación de la directiva del Mengao no es
solamente por esta violencia armada que afronta Río de Janeiro por estas horas
y dejó un saldo de 132 personas muertas. El club tiene presente el ataque e
intento de robo que sufrió el arquero argentino Agustín Rossi en mayo de este
año cuando conducía su auto blindado por la ciudad horas después de aterrizar
con el plantel tras un partido por Copa Libertadores ante Central Córdoba en
Santiago del Estero.
En este marco, desde ESPN aseguraron que el club aplicó
este "nuevo sistema" de seguridad tras este intento de asalto que terminó con
cuatro disparos al vehículo antes que el ex Boca Juniors lograr esquivar a los
ladrones.
Sin embargo, en el artículo específico titulado "escolta
policial, chóferes privados y más: ¿cómo será la logística del Flamengo a su
regreso de la Copa Libertadores tras el caos en Río de Janeiro?", dejaron en
claro que el procedimiento de seguridad en este caso está vinculado
estrictamente al procedimiento policial en distintas favelas.
"La organización de avanzada está directamente
relacionada con la grave situación que se vive en parte de la ciudad de Río de
Janeiro debido a una megaoperación policial contra el crimen organizado, que
comenzó el martes pasado", detallaron.
El tema afectó a distintas esferas del deporte brasileño,
ya que la Federación de Fútbol del Estado de Río de Janeiro (Ferj) aplazó la
jornada de la tercera división del Campeonato Carioca que debía disputarse este
miércoles "para evitar riesgos y reducir la circulación en la ciudad y el
estado", según informó el portal UOL. Los entrenamientos de juveniles y
del plantel femenino de Botafogo y Vasco da Gama fueron suspendidos también en
el marco de este escenario.
Definida como la "operación más letal de la historia", se
desplegaron más de 2.500 efectivos para detener a los líderes del grupo
criminal en las favelas del Complejo do Alemão y Penha, en la zona norte de la
ciudad, donde viven 280.000 personas. El megaoperativo se inició durante la
madrugada del martes con bloqueos en las autopistas que están en la periferia
de estos complejos y el cierre de avenidas: helicópteros sobrevolaron las
favelas desde las horas previas, al mismo tiempo que vehículos blindados
comenzaban a romper las barricadas de neumáticos que impedían el acceso
policial y de los 2.500 agentes, que eran guiados por drones encargados de
detectar movimientos sospechosos. La ciudad alcanzó el nivel 2 de alerta, lo
que indica un "riesgo de impacto" para sus residentes, según aclaró UOL.
Mientras todo este procedimiento se desarrollaba, el
Flamengo se encontraba ya en Argentina. El plantel entrenó en las instalaciones
de Defensa y Justicia en la zona de Florencio Varela y se concentró en las
instalaciones de un exclusivo barrio privado de Berazategui, en Hudson, ubicado
a unos 30 kilómetros de Avellaneda.
Tras el partido de esta noche en el Cilindro, el plantel
retornará a Brasil pensando también en su grilla de partidos que los tendrá
enfrentando al Sport Recife el próximo sábado 1 de noviembre por el
Brasileirao, en un duelo clave por la cima de ese certamen que tiene a
Palmeiras como líder con 62 puntos y al Fla segundo con 61.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.