29 de octubre de 2025

Automovilismo

Automovilismo. Un medio europeo dio los tres motivos por los que Franco Colapinto seguirá en Alpine en 2026

El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 para la temporada 2026 estaría a punto de confirmarse. A pesar de los rumores y las especulaciones sobre posibles candidatos, la estructura de Alpine anunciaría su decisión en los próximos días y el medio especializado alemán Auto Motor und Sport (AMuS) reveló los motivos internos que aseguraron la continuidad del argentino.

Las expectativas fueron en aumento, especialmente tras el reciente incidente en Austin, donde Colapinto desobedeció una instrucción de equipo al adelantar a su compañero Pierre Gasly. Sin embargo, el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmó que la disculpa del piloto sirvió para dejar aquel episodio atrás y enfocarse en el futuro.

Según el informe de AMuS, estos son los tres motivos principales por los que Franco Colapinto será piloto de Alpine en 2026:

La notoria mejora en su rendimiento

Este fue el factor decisivo y la principal razón que convenció a la cúpula directiva. Flavio Briatore destacó públicamente el crecimiento del piloto bonaerense luego de haberlo puesto a prueba desde la primera parte de la temporada.

"Ha mejorado mucho últimamente y lleva cuatro carreras al nivel de Pierre (Gasly)" afirmó el asesor deportivo de la escudería, dejando claro que el ritmo del argentino se equiparó al de un piloto experimentado de F1.

Falta de opciones de primer nivel dentro del equipo

Alpine cuenta con un programa de desarrollo, pero la realidad de su plantel de pilotos es limitada. El artículo señala que el equipo tenía pocas opciones viables dentro de su propia estructura: "El equipo no contaba con muchas otras alternativas sólidas, ya que en la gama de pilotos propio de Alpine solo incluye rookies (novatos)". Esta escasez interna hizo que el rendimiento de Colapinto cobrara aún más valor.

Esta conclusión se sacó luego de que Briatore haya afirmado que solo Franco y su compañero Paul Aron, actual reserva en Alpine, eran los únicos en carrera por el segundo asiento para 2026. Jack Doohan, por su parte, quedó descartado tras un accidentado inicio de temporada.

La decisión de no esperar por pilotos experimentados externos

La estrategia de Alpine para 2026 no contemplaba esperar la disponibilidad de figuras consagradas fuera de la órbita del equipo. AMuS reportó que el equipo concluyó que "no vale la pena esperar por un piloto experimentado" de otra escudería.

Al descartar una búsqueda intensa en el mercado, la opción más lógica y con mayor proyección de crecimiento terminó siendo Colapinto.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Cultura

Cultura. Alberto Florit se presenta con "Retrospectiva 1960-2025" en el Mumbat en una muestra colaborativa con la Unicen

El sábado 1 de noviembre se inaugura la primera muestra individual del arquitecto en el Museo Municipal de Bellas Artes. La cita es con entrada libre y gratuita a las 19 hs. en Chacabuco 357.

Fortalecimiento del ecosistema emprendedor local Fortalecimiento del ecosistema emprendedor local

Fortalecimiento del ecosistema emprendedor local. El Municipio de Tandil lanza un ciclo de capacitaciones para emprendedores locales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil