8 de enero de 2024
Onorado nació en Tandil el 5 de julio de
1941, y vivió toda su infancia en la zona del Parque de la Industria y el
Comercio, lugar en el que por pedido de la familia se decidió emplazar el
reconocimiento.
Durante el acto de homenaje, con la
presencia de familiares y amigos, el intendente Miguel Lunghi resaltó el rol de
Onorado para "mantener viva la ilusión de varias generaciones de niños y niñas
tandilenses".
Además de agradecerles por haber promovido
el homenaje, Lunghi resaltó el valor del rol de Onorado durante 43 años,
"ocupándose de dar alegría", manteniendo "una voluntad inquebrantable para
recorrer los barrios y el centro, siempre con sus caramelos a mano".
"Celebro que nos podamos permitir seguir
teniendo estos pequeños grandes gestos, para reconocer a nuestra gente valiosa,
para recuperar nuestros mejores valores y para aferrarnos a los afectos, que en
definitiva, es lo más valioso que tenemos", resaltó el intendente, quien
simbolizó que "en este sillón rojo, en el que se va a sentar otro Papá Noel,
van a pasar miles de niños y niñas con las ilusiones propias de la Navidad y en
donde va a vivir su recuerdo para siempre".
Además, Mario Raimondi, Liliana Suau y
Marcos González compartieron anécdotas y recuerdos de su amistad con Raúl y
coincidieron en el compromiso y amor con el que cada año encarnaba a Papá Noel
y Melchor para recorrer la ciudad y alegrar a niñas y niños.
También resaltaron todas sus virtudes y lo
recordaron como un gran padre, un gran compañero y amigo, un hombre de bien,
solidario y comprometido con la ciudad, e inquieto pensando siempre en nuevos
proyectos.
Con un paso laboral desde muy joven por
algunas empresas emblemáticas de la ciudad, comenzó desde Villa Italia un
importante trabajo social ligado al arte y la realización de festivales para
niños.
Además, tuvo un paso en la gestión de Gino
Pizzorno como director de Servicios del Municipio y participó de la creación de
la novel cooperativa del Barrio Arco Iris, que llevó decenas de viviendas y
servicios a esa zona de la ciudad.
Su acercamiento con Papa Noel nació en
1978, a partir de una reunión familiar en el barrio Falucho 2, donde lució un
traje confeccionado por su hermana y una barba de cáñamo improvisada,
comenzando a interactuar con los más chicos.
Desde ahí se inició un largo camino que año
a año fue ganando trascendencia entre los más pequeños, inicialmente en la zona
de Liniers y Barrientos, donde los vecinos cortaban las calles para recibirlos.
De ahí, pasó a recorrer distintas zonas de
la ciudad, ya con un carro con ruedas de hierro tirado por un caballo prestado,
desde el que siempre repartió caramelos y regalos que conseguía por medio de su
propio esfuerzo o donaciones de comerciantes.
Su recorrido con el tiempo alcanzó la sede
del Hogar de Ancianos, los de Niños y Niñas, el Hospital y distintos domicilios
desde los que lo convocaban por contar con familiares enfermos.
Y en 1985 comenzó a recorrer las calles
también como el tradicional Melchor de los Reyes Magos, en una rutina que
repitió también por décadas.
Onorado falleció el 24 de abril de 2022,
pero incluso en su última navidad, ya enfermo, le pidió a la familia que lo
acompañara para poder hacer al menos una parte del tradicional recorrido de
Papá Noel.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La víctima fue una compañera de trabajo, que los denunció en 2020, por abusos y acosos ocurrido el año anterior. El fallo condenatorio se conoció el pasado 18 de junio, pero este lunes se dio lectura a las penas impuestas a Hugo Rey y Mauricio Palahi, quienes hasta este momento siguen siendo empleados del Municipio.