18 de noviembre de 2025

Nacionales

Nacionales. El PJ se reúne para definir una "estrategia común" ante las reformas de Milei

Los dirigentes del peronismo se reunirán hoy a las 18 en la sede del PJ para definir una "estrategia común" ante las reformas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

El encuentro, convocado para llevarse a cabo en Matheu 130, consistirá en una cita del "Consejo Nacional" del partido con sus "diferentes secretarías e invitados especiales", informó el peronismo en un comunicado.

El justicialismo que preside la ex presidenta Cristina Kirchner desde su prisión domiciliaria, puso en marcha una serie de encuentros para definir una "estrategia común" ante los proyectos de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria.

En tanto, el miércoles se llevará a cabo otra reunión en el PJ con el bloque de senadores que conduce José Mayans.

Según indicaron fuentes partidarias a la Agencia Noticias Argentinas, la consigna que baja desde la conducción cristinista apunta a mostrar unidad tras la derrota electoral para alejar los rumores de una posible división en el Congreso.

Para cumplir con esa misión, el PJ puso en marcha encuentros para definir una "estrategia común" de cara a la agenda legislativa que propone el oficialismo: Presupuesto 2026 y reformas laboral, impositiva y tributaria.

Junto con el resto de los vicepresidentes partidarios (Mariel Fernández, Ricardo Pignanelli y Lucía Corpacci), son los que llevan las riendas del partido que deberá sentar posiciones ante el avance reformista libertario.

A contramano de este intento por cerrar filas, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, evalúa armar una bancada propia en la Cámara de Diputados con cuatro legisladores que le responden, además de que estudia también la posibilidad fusionarse con los integrantes de Independencia, del mandatario tucumano Osvaldo Jaldo, para negociar directamente con el oficialismo.

Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas, que indicaron que, si bien Jalil no arribó todavía a ninguna decisión, sí figura en sus planes la conformación de una bancada propia o una eventual confluencia con Jaldo y otros mandatarios del peronismo dialoguista en un interbloque que represente a las provincias.

De concretarse, los diputados catamarqueños Fernanda Avila y Sebastián Nóblega, de Unión por la Patria (UxP), junto a los legisladores electos Fernando Monguillot y Claudia Palladino, pasarían a integrar una bancada propia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil