15 de septiembre de 2025
En el marco del 11º Certamen Nacional de Danzas Folklóricas Pachamama 2025 "Tus hijos, la danza", celebrado este sábado en el Club Atlético Independiente de la ciudad de José C. Paz, el ballet El Raigal de las Sierras de Tandil tuvo su debut soñado.
Con una participación que desbordó talento, identidad y un profundo amor por la tradición, la agrupación local obtuvo importantes reconocimientos que llenaron de orgullo a cada uno de sus integrantes, familias y simpatizantes.
El Raigal se alzó con el 1º puesto en Conjunto Tradicional, Conjunto Libre y Conjunto Malambo, consolidando una vez más la fuerza y calidad de su propuesta artística. Además, lograron el premio a la Mejor Delegación Juvenil/Mayor, una distinción que no solo reconoce la técnica, sino también el espíritu colectivo y el compromiso cultural del grupo.
A estos logros se sumaron dos valiosos reconocimientos más: el 2º puesto en Malambo Femenino y el 2º puesto en Conjunto Estilizado, que completaron una cosecha de premios histórica para la institución.
UN RENACER CON ESPIRITU DE FENIX
La historia del ballet tandilense no ha estado exenta de dificultades. Tras los desafortunados y lamentables episodios ocurridos en el ballet "El Cielito", donde la sombra de la polémica empañó el esfuerzo de tantos bailarines, muchos se preguntaban cómo sería el regreso de El Raigal a la competencia.
La respuesta fue contundente: renacieron como el ave fénix, con más fuerza, más convicción y un nivel artístico que superó todas las expectativas. En la pista de baile, cada zapateo, cada giro y cada figura transmitió no solo destreza, sino también la pasión de un grupo humano que eligió levantarse y brillar.
Lejos de caer en el resentimiento, El Raigal transformó las adversidades en motor de superación, con Dos grandes profesores como Ignacio veloz y Leonardo ibarra Ese espíritu fue reconocido por el jurado y ovacionado por el público presente, que no dudó en aplaudir de pie la entrega de la delegación tandilense.
ORGULLO PARA TANDIL
El ballet, que representa con orgullo a la ciudad serrana, no solo obtuvo premios; también sembró un mensaje de unidad, esfuerzo colectivo y perseverancia. Los bailarines, desde los más jóvenes hasta los experimentados, demostraron que la danza folklórica no es solo arte, sino también una manera de reafirmar identidad y pertenencia.
"Para nosotros, este triunfo es más que un conjunto de premios. Es la confirmación de que el trabajo en equipo, la disciplina y el amor por lo que hacemos siempre dan frutos", expresaron emocionados los integrantes del ballet al finalizar la jornada.
El Raigal de las Sierras se consolida así como un referente ineludible en la escena nacional, llevando en alto la bandera de Tandil y reafirmando que las raíces folklóricas, cuando se viven con pasión, pueden conquistar cualquier escenario.
CELEBRACION QUE RECIEN EMPIEZA
El regreso a Tandil promete ser una verdadera fiesta. Familias, amigos y vecinos esperan con ansias recibir a los bailarines para felicitarlos y compartir la alegría de este logro colectivo. Sin dudas, el Pachamama 2025 quedará grabado en la memoria del ballet como un antes y un después, una demostración de resiliencia y grandeza.
El Raigal de las Sierras no solo participó de un certamen; dejó una huella imborrable en cada corazón que vibró con sus presentaciones. Porque cuando la danza se hace con el alma, los reconocimientos son apenas un reflejo de algo mucho más grande: la fuerza de una comunidad que sigue creyendo, soñando y bailando por nuestras tradiciones.
(Sebastián López)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.