5 de agosto de 2022

Locales

Locales. El tribunal retoma el debate por el Juicio "La Huerta"

El 15 de julio pasado declaro Stella Bassi, reconocida militante de DDHH y autora de "La piedra que late" y Presentes. En los libros detallas sus investigaciones acerca de los detenidos- desaparecidos en el sur-centro de la Provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico - militar. Con su declaración, como testigo directa pero también por sus posteriores investigaciones, confirmó y agrego detalles sobre las desapariciones de los matrimonios de Daniel Reynaldo Medina y Elizabeth Kennel, María Hebe Traficante y Carlos Martínez.

Durante la primera etapa de audiencias se escucharon 35 testimonios decisivos. Víctimas, familiares y testigos dieron cuenta de cómo la dictadura cívico- militar- eclesial fue la punta de lanza de un proyecto político, social y económico. La eliminación de los derechos civiles, sociales y políticos, la persecución a todo intento de resistencia y pensamiento crítico abrieron un escenario de violación sistemática de derechos humanos y de entrega de nuestro patrimonio a un puñado de empresas, participes necesarias del genocidio. Con la sociedad inmovilizada por el terror instaló la concentración económica, la especulación financiera, la desregulación estatal y un individualismo atroz. Todas cuestiones que impactan de lleno en el presente y comprometen el futuro de todas y todos. 

Resulta entonces que la lucha contra la impunidad de los crímenes del terrorismo de Estado es un asunto de interés colectivo. Por ello se invita a toda la ciudadanía a acompañar de manera presencial la retrasmisión de las audiencias en el Aula Magna de la UNICEN en Tandil (Pinto 399).  Así como en el Centro de Investigación y Postgrado de la Facultad de Derecho en la Ciudad de Azul (Bolívar 481).

Desde el 25 de febrero de 2022, el Tribunal Oral Criminal No 1 de Mar del Plata juzga los delitos cometidos en 11 centros clandestinos de detención (CCD) ubicados en Tandil, Azul y Olavarría. Durante más de dos años el tribunal - integrado por los jueces Luis Imas, Fernando Machado Pelloni y Nicolás Toselli - escuchará 250 testimonios para juzgar a 26 acusados. Los imputados son ex miembros del Ejército y de fuerzas de seguridad, así como integrantes del servicio penitenciario bonaerense. También están acusados dos civiles, los hermanos Emilio y Julio Méndez, propietarios de la quinta utilizada como CCD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Marcha

Marcha. Tandil se moviliza en defensa de la educación y la salud pública

Una multitud se congregó hoy en las calles de Tandil para manifestarse en contra del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. La movilización no solo contó con la presencia de miembros de la comunidad universitaria, sino también con una amplia representación de la sociedad local.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil