22 de octubre de 2010
Nelson Aguirre, de 30 años, militante del Partido Obrero, recibió ayer el alta médica, luego de haber ingresado el miércoles al hospital Argerich con dos heridas de bala, una en un glúteo y otra en un muslo, tras los incidentes ocurridos en Barracas.
En tanto, Elsa Rodríguez, de 56 años, también militante del Partidos Obrero, permanece con "riesgo de vida", tras haber recibido ayer un balazo en la cabeza.
Así lo informó el director del hospital Argerich, Néstor Hernández, quien precisó que Rodríguez "está cursando un postoperatorio complicado y muy riesgoso", luego de que fuera intervenida quirúrgicamente.
"La paciente está cursando el postoperatorio de una craneotomía realizada ayer por la herida de arma fuego. Se encuentra en coma farmacológico inducido con respiración mecánica y tenemos que esperar la evolución de las próximas horas", detalló Hernández.
El director del hospital precisó que "estamos con una conducta expectante y el pronóstico es reservado. Tiene una herida de arma de fuego con puerta de entrada en la región frontal izquierda y la bala se encuentra alojada en la región occipital izquierda. La paciente, en este momento, está con riesgo de vida y su pronóstico es reservado, hay que esperar la evolución porque ha sido un traumatismo severo", concluyó.
Extrajeron la bala que mató a Mariano Ferreyra
Los médicos que realizaron la autopsia al cadáver de Mariano Ferreyra extrajeron la bala que le causó la muerte pero aún no pudieron determinar el calibre y la enviaron para peritarla.
Según el mecanismo de la herida, las primeras conclusiones indican que "el arma no fue apoyada ni el disparo fue a quemarropa", por lo que la fiscal Cristina Caamaño ordenó una pericia planimétrica para determinas desde qué distancia se efectuó.
Ese examen demorará entre dos y tres semanas, explicaron las fuentes.
Por otra parte, la fiscal comenzará este mediodía a tomar declaración testimonial a media docena de personas para establecer qué vieron y avanzar en la investigación.
Caamaño ya recibió todas las filmaciones de video del canal de cable C5N y de cámaras de seguridad situadas en la zona donde se produjeron los disturbios.
Fuentes de la investigación dijeron que "en la grabación de C5N parece observarse a una persona empuñando un arma, pero la imagen no es clara ni contundente. Las filmaciones de las cámaras de seguridad son de muy baja calidad y no permiten ver detalles pequeños".
La fiscalía buscará mejorar la calidad de esas imágenes e incluso ampliarlas para buscar personas armadas y su eventual participación en la agresión que le costó la vida a Ferreyra e hirió a otras dos personas.
Las fuentes confirmaron que, de momento, la causa sigue siendo NN, es decir que "no hay ningún sospechoso identificado".
No obstante, "empiezan a aparecer algunos nombres, que van a ser cotejados con los relatos de los testigos", deslizaron.
Pedraza declaró y dijo que no reconoció "a nadie"
El jefe de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza, declaró ayer ante la Justicia que no reconoció "a nadie" en las filmaciones de los trágicos hechos de ayer donde mataron a un militante de izquierda.
"No reconocí a nadie, aunque alguno me resultó de facciones reconocibles...las imágenes estaban muy borrosas", dijo Pedraza a la prensa después de declarar durante dos horas ante la fiscal Cristina Caamaño, que investiga el asesinato de Mariano Ferreyra, perpetrado ayer durante una protesta de trabajadores ferroviarios.
Las autoridades judiciales le mostraron a Pedraza videos de de los hechos de ayer, pero también fotos de actos de la CGT y de otras marchas. En estos últimos casos señaló que pudo reconocer a "miembros del secretariado del gremio".
Además, reiteró ante la Justicia que "le avisé un día antes de este corte al Secretario de Transporte (Juan Pablo Schiavi)".
Precisó que supo del corte porque le avisó un dirigente del ferrocarril Roca a través de la Policía Federal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Desde Tandil, Luján Fiego y Fabio Molinero, competirán por bancas