7 de marzo de 2024

Ciencia

Ciencia . "Es un suicidio": Axel Kicillof se sumó a un reclamo internacional por los recortes de Milei

Un nutrido grupo conformado por 68 ganadores del premio Nobel en diferentes disciplinas como Química, Economía y Física emitieron este miércoles una durísima carta dirigida al presidente argentino, Javier Milei, expresando preocupación por el desfinanciamiento a la ciencia. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se sumó a ese reclamo.

Esta mañana, el mandatario provincial -quien además es docente universitario- se expresó a través de sus redes sociales y destacó que "sumado a anteriores reclamos, ayer se conoció el de 68 premios Nobel internacionales por los recortes al sistema científico, tecnológico y universitario argentino".

"Milei ya ordenó despidos, reducción a menos de la mitad de las becas de doctorado, suspensión de promociones, ajuste en el financiamiento de proyectos en CONICET y Agencia, y total incertidumbre en el presupuesto universitario", cuestionó el gobernador.

Acto seguido, aseveró que "desfinanciar la ciencia y la universidad es un suicidio para el futuro del país".

En la misivia dirigida al jefe de Gabinete, Nicolás Posse y al titular del CONICET, Daniel Salamone, los destacados científicos expresaron su "temor" a que la Argentina "renuncie a sus científicos y a sus estudiantes de ciencias".

"Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del CONICET y de las Universidades Nacionales refleje no sólo una dramática devaluación de la ciencia argentina, sino también una devaluación del pueblo argentino y del futuro de Argentina", señalaron.

En ese plano, añadieron que "si no fue por la ciencia argentina, las causas del cáncer de pulmón y diabetes seguirían siendo un misterio por décadas. Si no fuera por la ciencia argentina, careceríamos del conocimiento y tecnología que permita a un país con pluviosidad modesta alimentar a su población y el mundo".

"Si no fuera por la ciencia argentina, no contaríamos con elementos clave para nuestro entendimiento del universo, desde el desarrollo de un simple virus hasta sus átomos", sumaron, para cerrar señalando con: "Cualquier economía moderna como la Argentina debe poder generar nuevas tecnologías enfocadas y aplicar otras ajenas en contextos locales", subrayan.

(Fuente: Infocielo)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil