23 de julio de 2025

Investigación

Investigación . Estafa "Libra": Davis transfirió 500.000 dólares el día en que se reunió con Milei en Casa Rosada

El 30 de enero último Hyden Davis, creador de $LIBRA, ingresó a las 13.56 a la Casa Rosada, donde se reunió con Javier Milei y con el trader Mauricio Novelli. Cuatro minutos más tarde desde una cuenta vinculada al empresario se hizo una transferencia de medio millón de dólares a la plataforma Kraken. Más tarde, desde la misma cuenta, fueron movidos 3,4 millones. Faltaban dos semanas para el lanzamiento del token que terminó en escándalo, con denuncias de estafa a las que se agregaron sospechas de pagos ilegales.

El dato se suma a las transacciones dudosas en fechas claves que había revelado el ingeniero en sistemas Fernando Molina, quien cree que estas nuevas operaciones detectadas serían parte de envíos que el estadounidense podría haber hecho entre billeteras propias o ligadas a él que luego desembocaron en giros millonarios a otras cuyo titular se desconoce. Este martes incluso identificó más transacciones llamativas. A las 18.33 de aquel jueves de enero Davis, según había mostrado Molina, movió 507.400 dólares a la exchange Bitget. Pero ahora identificó que eran dos por el mismo monto.

En su cuenta de "X", informó también que el 3 de febrero el empresario no sólo envió a esa plataforma 1,9 millones sino que eran casi 4 millones de dólares. Esto fue un día antes de que Novelli, el trader que le presentó a Milei, abriera dos cajas de seguridad en el Banco Galicia de Martínez, adonde fue junto con su madre y su hermana, que llevaron dos mochilas y un bolso que vaciaron allí. Ambas volvieron el 17 de febrero, primer día hábil después del tuit del Presidente que invitaba a invertir en $LIBRA, publicado el día de los enamorados, y vaciaron las cajas. Cuando fueron allanadas ya no había nada.

Es más, según la reconstrucción que hizo Molina también el 13 de febrero, un día antes del estreno de $LIBRA, Davis envió 1.275.000 dólares a una exchange llamada Gate.io, que no está entre las que utiliza habitualmente. En los tres casos cruciales que había descripto se repetía un mecanismo: antes de hacer la transferencia mandaba un monto más chico, por lo general de 100 dólares, como quien testea si el mecanismo funciona. En sus nuevos hallazgos observó el mismo modus operandi, que es el que lleva a la hipótesis que debería ser analizada en la causa judicial, de que serían cuentas de terceros. Molina declaró dos veces en el Congreso y una en la causa judicial a cargo de la jueza María Servini y el fiscal Taiano.

Después de su publicación sobre las transferencias millonarias de Davis, la querella que representan Juan Grabois y su equipo pidieron que vuelva a declarar y que se le pida a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) que se libre oficios a las empresas Gate.io y Bitget para identificar quiénes pudieron ser destinatarios de las transferencias. Pero también apunta a dilucidar si hubo conversión de activos cripto a efectivo. Las "exchange" deberían dar información sobre eso con una orden judicial y sobre la identidad de los clientes. De ordenarse las medidas en cuestión, también todo indica que deberían incluir a Kraken que, además, convierte dinero digital en cash.

(Irina Hauser, Página 12)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En la Plaza Independencia

En la Plaza Independencia. ''Activemos solidaridad'': Jornada para personas en situación de calle

El próximo jueves 29 de julio a las 20hs, en la Plaza Independencia, Patria Grande - Argentina Humana realizará una jornada en el marco de las Brigadas Solidarias en la plaza del centro de la ciudad.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil