23 de julio de 2025
Juan Salceda, actual concejal del oficialismo local y candidato en primer término para las venideras elecciones del 7 de septiembre, destacó que su postulación "la decidió una comisión promotora del partido, no yo"; y sobre su eventual candidatura a Intendente en 2027, advirtió que "lo escucho reiteradamente, no le corro el cuerpo, pero no estamos pensando en eso".
El dirigente radical remarcó que su ubicación en primer término en la lista de candidatos a concejales del lunghismo, "fue la decisión de una Junta Promotora que se creó para que haya una decisión transversal sobre todos los candidatos de la lista, donde participó el gobierno, el bloque de concejales del radicalismo, la Juventud Radical y el partido, a través de los representantes de la comisión del comité. Obviamente, los que estábamos en la danza de nombres no participamos de esa junta promotora, así que después de muchas reuniones tuve el honor de que me den la posibilidad de encabezar la lista, que sí, para los que no venimos de la política de hace mucho tiempo, es un desafío grande, es un honor también representar en la boleta como primer candidato a este gobierno, que a nosotros nos tiene orgullosos y trabajando por la ciudad".
Además, expuso que "nosotros estamos pensando en gobernar y
en decirle a la gente hacia dónde vamos a ir y quiénes somos, que ya nos
conocen y quiénes se suman, la verdad que estamos mostrando, creo que con la
lista, la conformación de un equipo que va creciendo, al contrario de hacerse
cada vez más chico o de ir perdiendo individuos, va ganando y va ganando en
pluralidad, en miradas, en aportes de personas de tandilenses que no vienen de
la política, que son valiosos y que ven en este gobierno y en la figura del
intendente como rol ordenador, como líder, una posibilidad de trabajar por
Tandil y de participar".
"Intentan
nacionalizar la elección"
Salceda esgrimió que "hay sectores "con una tendencia a
nacionalizar las elecciones", y aseguró que su espacio, "no está pensando en la
agenda nacional, porque estamos votando los problemas de Tandil".
"Creo que la gente tiene que saber que cuando elija su
representante, elige su representante para Tandil y que las consignas que
muchas veces pasan en Buenos Aires, no son las que le transforman la realidad
al ciudadano de Tandil, al vecino, y me parece que por más que se intente
nacionalizar la elección o polarizar la elección en esos antagonismos que no
nos llevan a ningún lado, que a mí personalmente ya me tienen hasta aburrido,
me parece que nosotros lo que les queremos mostrar al tandilense es qué somos
nosotros, que hay gente nueva que viene, como vine yo hace muy poquito, ahora
hay más gente que se suma, que tenemos ganas, que tenemos una energía renovada
y queremos mostrarles que este gobierno, sigue mirando a Tandil como un desafío,
con esa doble responsabilidad de cuidar lo que se ha logrado, lo que se ha
hecho, el camino transitado, pero seguir poniéndolo con nuevos desafíos para
adelante, me parece que lo que queremos mostrar tiene que ver con eso",
reflexionó.
Tampoco ahorró críticas por lo ocurrido en elecciones
pasadas, en las que algunos integrantes de las listas que acompañaron al
Intendente, rompieron con el bloque oficialista al asumir sus bancas. "Eso para
nosotros fue un disgusto, un sinsabor, porque hay gente que trabajó la campaña
con nosotros, que validó el gobierno, y un día después de haber accedido a la
banca, se comportaron como opositores, como si todo estuviera mal", indicó
Salceda.
Y agregó que "hubo que lidiar con eso, la Democracia es un
sistema de representación, y eso terminó sucediendo, pero creo que hoy tenemos
una lista de gente que está alineada con la dirección del gobierno, con el
trabajo del Intendente, con el trabajo del Ejecutivo, con el partido, y bueno,
creo que ahora más que nunca hay que fortalecer eso. Lo que pasó anteriormente
ya está, está cada uno en su derecho de ver qué rol juega y hacia dónde va,
nosotros siempre nos mantuvimos en el mismo lugar".
Y luego consideró que "hay personas que han priorizado su
proyecto individual sobre el proyecto colectivo y han puesto por delante su
interés personal sobre el de la realidad de los ciudadanos. Uno puede ayudar en
el disenso, uno puede construir en el disenso. Bueno, eso nos llevó a una
mecánica un poco más difícil en el Concejo Deliberante, pero bueno, nos tiene
sin cuidado".
También se le consultó por una importante cantidad de
proyectos en los que, en el seno del Concejo Deliberante, el oficialismo
encontró en Unión por la Patria, un inesperado aliado cuando el lunghismo fue
minoría, para poder obtener los votos necesarios que el Ejecutivo requería.
En ese aspecto, el médico de profesión evaluó que "era un
momento para discutir cuestiones de fondo y cuestiones de Tandil, entonces ahí
es donde hubo algunos espacios que priorizaron Tandil, en contra de su
identidad política, porque si no parece que la gente está esperando que siempre
tengamos este River-Boca, y hay otros que no priorizaron la cuestión de Tandil.
Entonces ahí logramos armar ciertos consensos. Las veces que nosotros hemos
logrado sacar con los votos del peronismo, sacamos proyectos que no tienen que
ver con la política en sí misma, con lo partidario, tienen que ver con Tandil".
Relacionado a lo anterior, calificó de "inexplicable", que
sectores vinculados al radicalismo, no acompañen algunas políticas del
Intendente.
"Concejales que son afiliados al radicalismo, que han
caminado con nosotros la campaña, que han visto trabajar al gobierno con una
coherencia en veinte y pico de años, estén buscando hasta el último inciso J de
un presupuesto para no acompañarlo y negarle a una administración que fue
votada por la gente, el presupuesto; yo creo que no habla tanto del
presupuesto, habla de la responsabilidad que creo que sí tuvo el Frente de
Todos (hoy Unión por la Patria), versus otras cuestiones que han priorizado
otros concejales", opinó.
¿Futuro candidato a Intendente?
"Lo escucho con reiterancia y no voy a esquivar la pregunta
y el escenario, pero sinceramente nosotros no lo pensamos de esa manera. Ahora
lo que se está votando es una lista de concejales para mantener el rumbo de
este gobierno local. Que el radicalismo local y que el gobierno haya elegido en
mí una figura porque cree que puede representar a la cabeza esa voluntad de
seguir trabajando por Tandil de esa manera, puede hacer que alguien proyecte
hacia el 2027 una potencial candidatura a intendente. No le corro el cuerpo a
eso, pero la verdad es que no estamos pensando en eso", contestó Salceda ante
la pregunta de si su figura dentro de la UCR local se potencia hacia 2027, con
esta candidatura en primer término.
Advirtió que "me honraría, pero yo veo que los candidatos ya
se están autopostulando al otro día de perder para ser intendente, como si
fueran dueños de un espacio. O sea, hay candidatos que perdieron una elección a
intendente y al otro día ya salen a decir, 'en la próxima voy de vuelta'".
En el cierre, celebró que "este año va a ser una campaña más
corta, por suerte, porque creo que nosotros estamos ocupados en trabajar y la
gente, el tandilense, está pensando en que nosotros les resolvamos los temas,
no en que en la campaña estemos cuatro meses paseando por ahí diciendo qué es
lo que vamos a hacer".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este jueves, el Municipio presentó oficialmente el comienzo del uso de una nueva plataforma Multiagencia de seguridad, "una herramienta de gestión integral que permitirá articular y monitorear de manera más eficiente la atención policial y de emergencias en la ciudad, en coordinación con los distintos organismos de la Provincia de Buenos Aires y locales", según se promocionó.