26 de julio de 2024
Este viernes por la tarde, encabezados por Ricardo, el padre del joven que murió en circunstancias que se investigan, tras estar detenido en la Comisaría Cuarta, se manifestaron en el centro, pidiendo mayor celeridad para determinar las responsabilidades en la muerte de Nahuel.
La marcha se desarrolló al cumplirse un año del episodio, en
el que Nahuel Tasori fue aprehendido en el Barrio Canadá, tras el llamado de un
vecino que creyó que se trataba de alguien que merodeaba la zona con fines de
robo, y efectivos de la Comisaría Cuarta lo trasladaron a la dependencia, desde
donde llegó gravemente golpeado al Hospital Santamarina, y poco después,
falleció.
Ricardo Tasori, periódicamente viaja desde Pergamino, donde
reside (y ciudad de la que era oriundo Nahuel), para interiorizarse por la
marcha de la investigación, que compromete a los policías que actuaron esa
noche en la detención y en este caso, convocó a la manifestación en reclamo de
justicia.
El hombre expresó, en contacto con la prensa, que "es extraño,
porque el dolor y el pedido de justicia te va endureciendo un poco, dándote fuerzas.
Pero a mí se me detuvo el tiempo cuando pasó lo de Nahuel".
Recordó que su hijo, "vino por un sueño acá, a trabajar, no para
terminar así".
Tasori cuestionó que "la justicia es lenta y la policía está
muy putrefacta en todos los sentidos. Con esto me he encontrado peores casos,
de asesinatos adentro de las comisarias, de chicos que se ahorcan y siempre la policía
es la que tiene la ventaja de todo".
"Luchás contra todo, contra el Poder Judicial, contra el dolor
de uno. Es importante el apoyo de la familia, pero después tenés en contra todo",
aseguró.
El fiscal de la causa es el Dr. Ignacio Calonje, y Ricardo
repasó que pudo encontrarse con él, "en solo dos circunstancias, pero no me da
las respuestas que preciso. Y el que más sabe es el instructor y no él. Calonje
me parece que habla más de lo que hace".
"Él tendría que estar más metido y preocupado por lo que está
pasando, por la violencia institucional que hay, tendría que haber ido a ver la
Comisaría Cuarta cómo está. Es un desastre. Yo entré, no tiene celdas, está todo
roto", reflexionó.
De acuerdo a la versión policial, Nahuel Tasori se autoinfligió
los golpes que lo llevaron a la muerte, producto de un estado de excitación
extrema tras ser detenido. Ricardo, su padre, lo desmiente y afirmó que "todo lo
que dijo la policía del malestar que tenía mi hijo, se cayó, todo fue una
mentira".
En ese sentido, contó que el próximo 6 de agosto se espera
una pericia clave, donde se podría determinar la causa de muerte.
"La causa fue un traumatismo de cráneo frontal que sufrió.
Tenía una conmoción cerebral, con pérdida de conocimiento y hemorragia cerebral.
Le pegaron fuertísimo, tenía rota la nariz, rotos ambos maxilares, presentaba 25
puntos de golpes, cinco de ellos con roturas de tejido, las esposas las tenía
ajustadas un centímetro para adentro, le sacaron su propio pullover para atárselo
con mucha fuerza. Incluso un policía lo filma diciendo que él se golpeaba y en
el video, de 31 segundos, se ve que no es así", sostuvo Tasori, tras
movilizarse frente al Palacio Municipal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.