11 de julio de 2012

Locales

Locales. Formalizaron los requisitos para aspirar a la vivienda propia que serán construidas por el Municipio

El plan se denomina “Tandil construye oportunidades” y prevé la construcción de viviendas de 2 y 3 dormitorios para grupos familiares con hasta un máximo de 6 integrantes. Las unidades se levantarán en un predio ubicado en las inmediaciones de la avenida Actis y las calles Los Talas, Los Robles y Palacios y tendrán una cuota mensual de 1.700 y 2.200 pesos.
La construcción se solventará gracias a un crédito de nueve millones de pesos, obtenido por el Municipio, gestionado ante el Banco de la Provincia de Buenos Aires, que deberá ser devuelto en un plazo de cinco años a la entidad financiera, pero los beneficiarios contarán con un plazo de diez años (120 cuotas), para abonar la casa.
El intendente Lunghi destacó que “es la primera vez que la comuna utiliza este sistema para construir viviendas, hace muy poco tiempo se determinó que los Municipios pueden acceder a prestamos del el Banco de la Provincia de Buenos Aires y en este sentido decidimos avanzar”.
Según lo expresado por el jefe comunal, el proyecto contempla entregar “viviendas modernas y de calidad, pensadas además para futuras ampliaciones”.
La semana pasada el Municipio inició el proceso de licitación pública que tiene como fecha prevista para la apertura de sobre el 7 de agosto.
El Secretario de Desarrollo Social Oscar Teruggi explicó que “se podrán presentar trabajadores en relación de dependencia o trabajadores independientes, que no posean ningún tipo de propiedad. Habrá un plan de pago en cuotas accesibles, con un plazo de 10 años, y una relación cuota – ingreso familiar de hasta un 40%”, añadió.
En cuanto al sistema de adjudicación el secretario puntualizó que “será por sorteo público para garantizar la igualdad de oportunidades entre todos los inscriptos que cumplan con los requisitos”. Para tal fin, se abrirá un registro, desde el próximo 1º de agosto y hasta el 19 de septiembre, en lugar y horarios a confirmar.
Además Teruggi confirmó que “para las unidades de 2 habitaciones los adjudicatarios deberán hacer un aporte inicial que estará integrado por un anticipo de 17.000 pesos en dos cuotas, una a los 30 días de realizado el sorteo y la preadjudicación, y la segunda en enero 2013 en día a confirmar. Esta opción tendrá una cuota mensual de 1.700 pesos”.
“Mientras que las viviendas de 3 habitaciones tendrán un aporte inicial de 22.000 pesos a pagar de la misma manera que en la opción anterior y una cuota mensual de 2.200 pesos”, especificó.

REQUISITOS GENERALES PARA LA INSCRIPCIÓN

El titular del grupo familiar deberá acreditar haberse domiciliado durante al menos los últimos 4 años en Tandil, lo que se confrontará con Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento. En su defecto, el titular del grupo familiar podrá presentar facturas de servicios que acrediten la residencia o documentación que avale la concurrencia de los hijos a los establecimientos educativos respectivos durante el plazo referido.
No tener el titular, ni ninguno de los miembros del grupo familiar declarado, ni al momento de inscribirse al plan, ni al de ser adjudicada la vivienda, derecho de dominio o condominio sobre inmueble alguno.
Tanto el titular como los miembros del grupo familiar no podrán haber sido adjudicatarios ni beneficiarios en planes de viviendas o habitacionales implementados por el Gobierno Provincial, Nacional o Municipal.
No haber sido el titular, ni ninguno de los miembros del grupo familiar declarado, procesados o condenados judicialmente por delito de usurpación, o encontrarse en situación de ocupación irregular de una propiedad.
Podrán inscribirse grupos familiares con hijos, hasta un número máximo de 6 integrantes, pudiéndose computar dentro de ese límite el embarazo en curso al momento de la inscripción.
Acreditar Ingresos familiares suficientes para cubrir el pago de la cuota mensual.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Datos personales: Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento, según corresponda, desde la primera hasta la última hoja, del titular y de todos los integrantes del grupo familiar declarado.
Acreditación de estado civil: Casados: Fotocopia simple (sin certificar) de Acta de Matrimonio.
Concubinos: Declaración Jurada de Convivencia.
Separados Legales o Divorciados: Copia de la Sentencia que así los declare o certificado de matrimonio con la anotación marginal de la sentencia.
Separados de hecho: Constancia de inicio de juicio de divorcio o separación personal, en caso de no contar con ésta documentación, podrán presentar Declaración Jurada firmada por ambos cónyuges; con la salvedad que previo a la adjudicación deberá contarse con la sentencia definitiva.
Acreditación de ingresos: Demostrar ingresos familiares (sumando la totalidad de los ingresos del grupo) que permitan solventar el pago de las cuotas fijadas, tomando como referencia que el valor de la cuota mensual no podrá representar más del 40% de los ingresos totales declarados. Se establece un mínimo de ingresos familiares de $ 4.600 para acceder a las viviendas de 2 habitaciones y de $ 5.800 para las unidades de 3 habitaciones.
Cada uno de los integrantes del grupo familiar y el titular deberá presentar la siguiente documentación, según el caso:
Para el caso de que una o más personas (titulares e integrantes del grupo familiar declarado) posean ingresos, cada uno de ellos deberá acreditar los mismos, acompañando la siguiente documentación:
Trabajadores en relación de dependencia: Antigüedad mínima en el empleo de 1 (un) año. Fotocopias de los 3 últimos recibos de sueldo, de todos los integrantes del grupo familiar a declarar que trabajen en relación de dependencia.
Trabajadores independientes. Antigüedad mínima 2 (dos) años. Constancia de Inscripción en AFIP y/o Fotocopia de Constancia de Inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Certificación de ingresos realizada por Contador Público y avalado por el Colegio Profesional de Ciencias Económicas.
Régimen monotributo: Comprobante de adhesión al monotributo. Fotocopia de Comprobantes de los pagos del monotributo de los últimos 3 meses.

CONDICIONES GENERALES

Los inscriptos formarán parte de un registro especial vigente exclusivamente para el plan de viviendas en desarrollo. Toda la información presentada por el titular y que resultare beneficiado en el sorteo, será verificada ante los organismos pertinentes. En caso de comprobarse errores o adulteraciones se procederá a dar de baja a la preadjudicación.
La preadjudicación se realizará por sorteo ante escribano público entre todos los inscriptos aprobados. A su vez, se seleccionarán por sorteo un total de 15 suplentes, hasta tanto se concrete la preadjudicación definitiva de las viviendas y se corrobore el cumplimiento de los requisitos obligatorios por parte de los titulares.
Cada titular inscripto que resultare favorecido en el sorteo, de acuerdo al orden determinado por el mismo, podrá escoger entre las viviendas de 2 y 3 habitaciones, hasta completar el cupo total de viviendas disponibles. Para escoger una unidad de 3 habitaciones, será requisito excluyente conformar un grupo familiar integrado por un mínimo de 4 y máximo de 6 miembros, además de haber demostrado los ingresos requeridos.
El preadjudicatario deberá efectivizar el 50% del aporte inicial mínimo establecido en un plazo máximo de 30 días. La segunda entrega del aporte inicial, correspondiente al restante 50%, deberá ser abonado en enero de 2013, en día a confirmar. El incumplimiento de los pagos en los plazos prestablecidos implicará la baja automática del preadjudicatario y el remplazo por el suplente respectivo, quien deberá integrar el 50% del aporte inicial en dicha oportunidad, y el restante 50% del mismo dentro de los 90 días.
Las cuotas fijadas comenzarán a abonarse al momento de la entrega de la vivienda. El plazo de cancelación será de diez años, 120 cuotas consecutivas, con una única actualización anual de acuerdo al Indice general de precios de la construcción, elaborado por el INDEC.
La falta de pago de tres cuotas consecutivas o cinco alternadas dará derecho a la Municipalidad de Tandil a iniciar el proceso, previa notificación, de baja de la preadjudicación y el desalojo de la vivienda, efectuándose la devolución al titular que incumplió dicho requisito del total de los montos abonados sin interés alguno.
Las viviendas no podrán alquilarse, subalquilarse o venderse hasta tanto sean escrituradas de forma definitiva tras la cancelación total del plan de pagos. Tampoco se podrán realizar en ellas actividades comerciales de ningún tipo.
La entrega de las escrituras definitivas de las viviendas se concretará una vez canceladas la totalidad de las cuotas pactadas (10 años).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Elecciones 2025

Elecciones 2025. Quinta Sección: Cómo quedaron las listas de candidatos a senadores provinciales

Desde Tandil, Luján Fiego y Fabio Molinero, competirán por bancas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil