25 de abril de 2013
Mañana a las 19, Gaby Kerpel, uno de los fundadores de Fuerza Bruta y compositor de toda la música de esta agrupación artística dará una charla abierta en la Cámara Empresaria de Tandil, Mitre 856, en el marco del encuentro “Emprendiendo con Arte y Tecnología”, organizado por el Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE) de la UNICEN, el Polo de la Industria Cultural y Artes Creativas y el Programa Sustentarte de la Facultad de Arte.
Kerpel es el creador de la música de los espectáculos teatrales de La Organización Negra, El Descueve, De la Guarda y Fuerza Bruta y recorrió el mundo con estas agrupaciones, que revolucionaron la escena teatral a nivel internacional.
El mega encuentro tiene como objetivo relanzar el Polo de la Industria Cultural y de Artes Creativas y sensibilizar, a su vez, a la comunidad cultural de la región.
La convocatoria está dirigida a emprendedores, artistas, productores, alumnos de la Facultad de Arte, Institutos y Entidades educativas con orientación cultural, y a la comunidad en general.
En la oportunidad este talentoso, multifacético, visionario e innovador artista que estará en Tandil, dará una charla en la que contará, no sólo su exquisita experiencia de haber participado de la idea fundacional de Fuerza Bruta sino también de su trayectoria como performer de la agrupación y compositor de la música de todos los espectáculos realizados por la prestigiosa compañía teatral.
En sí misma la experiencia artística Kerpel permitirá al público, a través de esta charla abierta, avizorar cómo a partir de un número reducido de personas creativas con ideas innovadoras, es posible emprender y crear una mega-empresa de arte sustentable en el tiempo y de repercusión internacional como es hoy Fuerza Bruta.
El Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE) como impulsor del emprendedorismo desde la UNICEN, apuesta con esta original convocatoria sensibilizar y generar una visión creativa y comercial en emprendimientos culturales de la región.
La entrada es libre y gratuita. Por mayores informes, comunicarse vía mail a info@cice.unicen.edu.ar
Teléfono: (0249) 4406995
Todo sobre el Universo Kerpel
Gaby Kerpel es un artista curioso que ha sabido encontrar el delicado equilibrio entre la música autóctona y los recursos electrónicos.
Creador de la música de los espectáculos teatrales de La Organización Negra, El Descueve, De la Guarda y Fuerza Bruta, recorrió el mundo con estas agrupaciones que revolucionaron la escena a nivel global.
Su disco Carnabailito (2003), producido junto al bi ganador del Oscar Gustavo Santaolalla y editado por el prestigioso sello Nonesuch Records con base en Estados Unidos, es un material precursor en la afable tarea de fusionar la electrónica con los ritmos folklóricos argentinos, y aún hoy resulta innovador.
Bajo el título de Techno Folk Set, llevó a escena este concierto multimedia, con un juego de cámaras con imágenes en vivo tamizadas por el arte gráfico del plástico Diego Chemes, rodeado de tecnología e instrumentos autóctonos. Gaby Kerpel convoca a su público, una y otra vez, a adentrarse en un viaje por múltiples estados anímicos atravesando tramas sonoras y visuales que tanto invitan al baile como a los viajes introspectivos. Ha llevado este show a diversos escenarios del mundo como el Mercado de la Música Viva de Vic en España, el Mercado Cultural de Bahía en Brasil y las provincias Argentinas.
En septiembre de 2009 editó Cumbias de Villadonde (ZZK), utilizando el alias King Coya, su alter ego como DJ y productor. El disco basado en cumbias latinoamericanas y ritmos similares o adyacentes como el hip hop y el reggaetón, incluye Remixes de la prestigiosa cantante colombiana Petrona Martínez, la cubana Cucu Diamantes, el grupo Lulacruza y colaboraciones de Axel Krigier, Tremor y La Yegros.
Gaby Kerpel –alias King Coya- realizó asimismo giras por USA y Europa junto al colectivo Zizek. Como remixador hizo trabajos para Brazilian Girls, Julieta Venegas, Tom Tom Club y Gotán Project.
En diciembre de 2009 salió a la luz el CD de Terraplén, proyecto diseñado y producido junto a Santaolalla, Diego Vainer y Daniel Martín, con quienes desarrolló otro acercamiento al folklore Argentino desde la electrónica y la tecnología.
En directo Terraplén contempló sobre el escenario una liga de músicos, cantantes, ordenadores e instrumentos tradicionales dirigidos a un público que disfrutó del baile, la fiesta y la música con visuales. Con la participación de La Yegros y Bárbara Palacios en voces y la puesta en escena de Pichón Baldinu, Terraplén se presentó en Australia, Brasil y provincias de Argentina.
Durante 2011 y 2012 produjo el CD de La Yegros, voz compañera de los sets de King Coya. El mismo editado por la Emi en toda Europa, es un éxito en ventas.
A finales del 2012 finalizó un un CD con la bagualera Balvina Ramos, donde volvió a mostrar su perspectiva del folklore Argentino. El disco Tira Torito es un placer para los oídos y salió elegido entre los 10 mejores discos del año, en el diario La Nación.
Para subrayar
Durante el 2010 compuso la música del desfile del Bicentenario realizado por Fuerza Bruta y al que asistieron más de 3 millones de espectadores.
En el 2011 volvió al escenario como performer de Fuerza Bruta con el show Wayra Tour, presentándose en Luna Park en Buenos Aires, Rosario y Córdoba y en diciembre de 2012 se presentó en el Roundhouse de Londres.
Por otro lado compuso la música de Hombre Vertiente, espectáculo de Pichón Baldinu (ex de la Guarda), que estuvo en cartel 7 meses en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires. Recientemente esta puesta se montó en Curitiba, Brasil, con enorme repercusión.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.