22 de febrero de 2011
En la oportunidad participarán 50 parejas finalistas de distintos barrios de la ciudad.
La música estará a cargo de la agrupación local Baila Baila con la conducción de Pancho Ravenna, y la actuación estelar de los grupos de reconocida trayectoria a nivel nacional TAMBÓ-TAMBÓ y LOS CHARROS. La invitación es abierta a toda la comunidad, con acceso libre y gratuito.
EN CASO DE MAL TIEMPO, EL CERTAMEN SE DESARROLLARÁ EN EL CLUB INDEPENDIENTE
El objetivo de este certamen es promover la participación de bailarines jóvenes y adultos de distintos sectores de la ciudad, teniendo en cuenta que este ritmo, a través de los años, ha ganado un lugar preponderante en todos los ámbitos y estratos sociales.
La elección de parejas finalistas se realizó a través de una gran bailanta en una plaza ubicada estratégicamente en cada barrio, con la música de un grupo local y mediante la evaluación de un jurado integrado por la reconocida pareja de baile Rubén y Estrella, y por Beatriz Eleta, profesora de Danzas de distinguida trayectoria.
El concurso de baile “Aguante la cumbia” otorgará importantes premios a las parejas ganadoras (hasta el décimo puesto). Los mismos se entregarán el próximo domingo, siendo aportados por las firmas Naldo Lombardi y Buquebus Turismo.
“Aguante la cumbia” es organizado por el Municipio de Tandil a través de la Dirección General de Cultura y Educación, y la Dirección de Desarrollo Social.
LOS FINALISTAS
TUNITAS
Gallegos Aurora - Visca Carlos Antonio
Maldonado – Palavecino
Argañaraz Gloria - Biliante Ariel
MOVEDIZA
Goitandía Paula - Goitandía Fabian
Santibañez Inés - Santibañez Sandro
Aranda Claudia - Espíndola José
Cabrera Norma - González Mauricio
Cuadra Florencia - Cualio Luciano
Ciano Mariza - Orsini Alejandro
Gilardi Evelin - Araujo Ezequiel
LA FLORIDA
Monteros Adriana - Arias Matías
Pendás Ana Maria - Pendás Gastón
Valdebenito Débora - Valdebenito Fernando
Cuadra Ricardo - Lescano Susana
Graziano Carlos - Ferreira Lucrecia
Algañaraz Manuel - Castellana Yaquelin
La Macchia Mauricio -Larse Andrea
Cuviller Claudia - Cuviller Luis
Cuviller Jonatan - González Solange
Núñez Raquel - Núñez Hugo
Fernández Norma - Cuviller Marcelo
Soria Santiago - Godoy Virginia
SAN JUAN
Tasin Cesar - Flores Beatriz
Viran Walter - Martínez Sandra
Aznar María - Iñiguez Gabriel
Culós Magdalena - Izarriaga Abel
Andraca Maximiliano -Díaz Anahí
Castro Luisa - Dominguez Luis
Lora Yanet - Lora Eduardo
Procopio Basilio - Merto Javier
Kain Alicia - Nieto Gabriel
Linares Yanina - Piparo Nhuel
Sánchez Félix - Castro Elva
VILLA ITALIA
Araujo Cesar - Fernández Beatriz
Chavez Juan - Albarrazin Maria
Castro Manuel - Sánchez Ernilda
Vidal Teresa - Hernandez Agustín
Pérez Martín - Felipeli Bárbara
Calvento Milagros - Navarro Carlos
Pereyra Juan - Tapia Marta
Echeverría Marcela - Palacios Mauricio
Arregui María - -García Norberto
Sabec Victoria - Orona Juan Carlos
Solá Oscar - Emer Yamila
Orellano Daniel – Simón Mercedes
Rodríguez Julieta - Kwier Jonatan
Fernández Fiama - Damián Juan Carlos
Prado Maria - Prado Julio
Kroglunb Carla - Ibarra Carlos
Casco Gualberto - Gocella Lorena
TAMBÓ TAMBÓ
Formado en marzo de 1998, alcanzó rápidamente el éxito con el tema “El perdedor”.
Esta canción, cantada a dos voces con El Chino de La Nueva Luna, fue la elegida como el hit de difusión del primer disco del grupo: “Tambó Tambó”, 1998.
Durante todo ese año tocaron constantemente en los bailables argentinos, con gran convocatoria. Dirigidos por Claudio Juárez (Los Dinos, Los Charros y Forasteros), fueron desde el inicio una gran sensación. La voz dulzona de Diego Mujica cantando "bailando cumbia me enamoré" hipnotizó a las muchachas de la movida tropical. Se trata de uno de los cantantes más carismáticos de toda la movida. Del primer disco también sonaron mucho (y lo hacen hoy) los temas “El campanero” y “Bailando cumbia”. También incluía dos versiones (karaoke y remix) del tema que los hizo famosos. La presencia del bandoneón tiene una importancia central en el ritmo de este conjunto y es justo afirmar que Abel Anrrique tiene mucho que ver con esto. Su manejo del instrumento es una de las claves de la repercusión de la música de los TAMBÓ-TAMBÓ.
En 1999 demostraron que lo suyo no era un conjunto de "falsas promesas" y volvieron con otro gran disco: “Linda mañana”. En este trabajo se reafirmó la calidad del grupo, con los nuevamente invitados Marcelo “Chino” González y Ramón “Mago” Benítez (bajo y guitarra de La Nueva Luna). Con estos dos CD TAMBÓ TAMBÓ se ganó al público tropical.
Otro de los hits del grupo, sin lugar a dudas uno de los más populares, es “La Cumbita”.
LOS CHARROS es un grupo argentino de cumbia romántica formado en 1994. Sus recitales y conciertos se daban principalmente en boliches o bailantas de la ciudad de Buenos Aires y del interior del país, pero a partir del tercer disco su música se extendió hacia otros países sudamericanos.
Discografía
Te Demostraré incluye los primeros éxitos, como La Flor, Tres Heridas, La falta que me haces, y Un minuto de silencio.
El disco Corazón de Papel incluye la canción más conocida del grupo tropical: Amores como el Nuestro. La misma ha sido clasificada como uno de los mejores sencillos románticos de la movida tropical.
Con temas como Juan el Cartero, ha traspasado las fronteras del país, siendo un éxito en Paraguay, Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Uruguay. Además destacan los temas Enamorado, Juguete Caro y La última canción.
Luego editaron Amor Secreto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.