3 de febrero de 2024
La Conmebol otorgó la autorización al Municipal de El
Alto, donde hace de local Always Ready. Cuánto se invirtió para remodelarlo. Es
propenso a las nevadas en cualquier momento del año
De ahora en más, los equipos clasificados a la Copa
Libertadores sumarán un nuevo dolor de cabeza si les toca enfrentarse a un
equipo de Bolivia porque la Conmebol oficializó que el Estadio Municipal de El
Alto, ubicado a 4.090 metros sobre el nivel del mar, podrá recibir partidos
internacionales. Esa autorización se estrenará el martes 20 de febrero, cuando
Always Ready reciba al Sporting Cristal de Perú por la segunda de las tres
rondas que anteceden a la fase de grupos.
La confirmación sucedió días pasados durante una rueda de
prensa llevada a cabo por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el presidente de
la institución, Andrés Costa, quienes trabajaron en forma conjunta para la
causa. Se invirtieron 12 millones de bolivianos (1,7 millones de dólares) para
la colocación de las luces en la cancha (no tenía iluminación), una pantalla
gigante, el sistema de sonido, las mejoras en los vestuarios, los bancos de
suplentes y el túnel de acceso a la cancha. Además, el club se hizo cargo del
cambio en el césped, que pasó de sintético al natural, un requisito obligatorio
para la habilitación en un campeonato de esta índole.
El análisis positivo realizado por una comisión de la
Conmebol que inspeccionó todas las mejoras transformó al estadio alteño como el
"más alto del mundo" en el que se juega fútbol de Primera División, ya que
supera al Estadio Víctor Agustín Ugarte, localizado en Potosí (3.900 metros) y
el Hernando Siles de La Paz (3.650 metros). El reducto del barrio de Villa
Ingenio quedó por detrás del Daniel Alcides Carrión, en los 4378 metros de
Pasco, Perú, donde caben 12.000 espectadores y donde jugó el Unión Minas, entre
1986 y 2001, cuando estaba en la máxima categoría de ese país. Ahora, solo
alberga partidos de la Copa Perú y la liga departamental de Cerro de Pasco.
"¡Tendremos fútbol internacional! Logramos la
certificación de la Conmebol para que el Estadio Municipal El Alto reciba
partidos de la Copa Libertadores", publicó la Alcaldía local en su página
oficial de Facebook. Y agregaron: "¡Se juega donde se vive, se juega en El
Alto!". Esta última frase no es casualidad porque la consigna "se juega donde
se vive" fue la base de este movimiento para respetar la localía de Always
Ready. De otra manera, debía trasladarse al Hernando Siles.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.