15 de agosto de 2025
La familia y amigos de Iván González, quien falleció el 20 de julio pasado en un choque en la Ruta 226, convocan a una movilización para el próximo miércoles, en reclamo de justicia por la muerte del joven, que tenía 21 años. El papá de Iván, Mario, reclama el hecho de que el conductor que habría sido el causante de la tragedia, manejaba bajo los efectos del alcohol y estupefacientes, "y está libre y tranquilo en su casa".
El choque fatal se produjo el pasado 20 de julio, en horas de la madrugada, en el kilómetro 169 de la Ruta 226, a la altura del puente ferroviario. En el marco de la celebración del Día del Amigo, un grupo de jóvenes circulaba en una caravana de tres autos, y se dirigían a una quinta ubicada en la zona.
En esas circunstancias, la camioneta VW
Saveiro que manejaba Iván, acompañado por su mejor amigo Jeremías, recibió un
brutal impacto de frente de una camioneta Ford Ranger, que manejaba Ignacio
Clemente. En la misma maniobra, fue impactado un Gol Trend, en el que
circulaban otros jóvenes, que resultaron heridos.
Mario González, el papá de Iván, atragantado
por el dolor, explica a LA VOZ DE TANDIL cómo fue la mecánica del choque y
recuerda que "ellos se dirigían desde el lado Tandil-Azul, pasando el segundo
puente, antes de llegar a La Blanqueada. Van los tres, uno atrás del otro,
buscando el lugar, porque iban a una quinta que estaba por ahí cerca. Eran las
3 menos 10 de la mañana".
Según lo que pudieron relatar los jóvenes
que sobrevivieron al triple choque, a los desesperados padres de Iván, y que Mario reproduce en
la nota, "ellos divisan una luz de frente, como que los encandila. Entonces, el
primer auto, que es el Clío, que son todos amigos ellos, alcanza a esquivar la
camioneta. Iván trata de cambiar la trayectoria, si bien Jeremías cuenta que
hizo un volantazo, pero bueno, no fue suficiente. Esta Ranger pierde el control
y le pega al Gol Trend, en el que venían otros chicos atrás".
Jeremías Aguilar, el mejor amigo de Iván
González, acompaña a Mario en la entrevista, así como acompañaba a su amigo aquella
madrugada fatal y relata: "yo lo que me acuerdo es que íbamos andando juntos e
íbamos siguiendo al auto de adelante, normal, en una velocidad tranquila. Me
acuerdo de ver el tablero y ver que íbamos a 60 en un momento, 5 minutos antes
del accidente, y ver cómo, de repente, el Clío se tira a la banquina y aparecen
unas luces blancas, muy altas, de otro automóvil, y eso es lo último que me
acuerdo".
El impacto fue muy violento e Iván González falleció en el acto, mientras que Jeremías quedó preso de los hierros retorcidos de la camioneta en la que viajaba. "Yo recupero el conocimiento adentro de la camioneta, no me podían sacar, la puerta había quedado trabada, yo quedé encerrado ahí adentro en una esquinita que había quedado más de la derecha de la camioneta. Y ahí me desperté, empecé a los gritos, a pedir allí ayuda, socorro. Llegó gente, pero tampoco podía abrir la puerta, trataron de romper el vidrio, pero mi cara estaba muy pegada al vidrio, así que les pedí que no, y yo pude bajar la ventanilla, eso me pudo contener un poco de poder respirar. Me cortaban el cinto porque mi asiento había quedado muy tirado adelante y me estaba matando el cinto. Y después de esperar un rato que venían los bomberos, ahí pudieron sacar la puerta y sacarme a mí también", cuenta el joven, de solo 21 años, que aquel día perdió a su amigo, pero él nació de nuevo.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Mirá también: Un joven murió en un triple choque en Ruta 226
------------------------------------------------------------------------------------------------
"Tenemos
que seguir por nuestros otros hijos"
Mario y su esposa, la madre de Iván,
publicaron hace pocos días un video, convocando a una movilización, porque
además de la irreparable pérdida de un hijo, sienten como una enorme injusticia
que el conductor de la Ford Ranger, a quien acusan de provocar el impacto
mortal, esté libre.
"Iván, qué contarles, es un ángel. Es una
persona que marcaba presencia siempre. Es un tipo muy correcto, muy educado. Estaba
estudiando el tercer año de Ingeniería Industrial en Olavarría. Tenía todas las
materias promocionadas. Se extraña un montón allá, me escribe la gente. Era muy
compañero conmigo, era la luz de mis ojos. Pero bueno, hay que seguir. Está
Lucas, está Uma, los otros hijos que tenemos", dice Mario.
Y enseguida recuerda que la familia y amigos iniciaron una cruzada por justicia, "porque a Ignacio Clemente, de 33 años, los estudios del Hospital arrojaron que tenía cocaína y alcohol en orina. Las pericias de sangre se hicieron ayer (jueves 14), y las pericias de accidentología se hacen en noviembre", sentencia el papá de Iván, quien agrega que "de hecho, yo estuve en la camioneta del tipo. Tenía latas de cerveza adentro. Tenía el carnet vencido en octubre. El tipo andaba con una camioneta con un enganche de medio metro saliendo atrás. O sea, hay gente que... no, no, no, no me entra en la cabeza que haya gente así, que no le importa nada. Realmente no le importa nada".
"Nadie
se ha comunicado con nosotros para, al menos, pedir disculpas"
En ese reclamo de justicia, el miércoles 20
de agosto, al cumplirse un mes de la tragedia, familia y amigos de Iván
convocan a una marcha, "porque nosotros queremos pedir justicia".
La movilización está pactada para las 10:30
horas, en Avenida España y Rodríguez como punto de concentración, y desde allí,
marcharán hasta el Municipio, donde esperan poder entregar un petitorio.
"Vamos a quedarnos hasta las 13 horas, para
que, por ahí, la gente que sale a las 12 de trabajar, nos pueda acompañar. Nosotros
necesitamos justicia. No podemos creer que esta persona esté en su casa, con su
familia, y nosotros tenemos una pérdida que no la recuperamos nunca más.
Una familia destrozada, y ni siquiera se
han comunicado conmigo para pedir disculpas, o para ponerse a nuestro servicio.
Nada, nadie ha aparecido. Así que bueno, nada, es una impotencia que tenemos
total", remarca Mario González.
En cuanto al desarrollo de la causa
judicial, el hombre admitió que el expediente "avanza, con sus tiempos, que no
son los que uno quisiera, pero está encaminado. Está todo presentado en
fiscalía y se están haciendo las pericias, se viene haciendo todo como está pactado".
Para cerrar la nota, Jeremías asegura que quienes formaron parte de la vida de Iván, "estamos todos destruidos, porque vos te cuidás, tratás de hacer la cosa bien, no tomar, llevar el cinto, no ir muy rápido, y no entendés cómo una persona puede llegar a hacer esas cosas, sabiendo que va a andar, drogarse, alcoholizarse. Te deja un vacío que no se puede llenar, y no entendemos que siga libre, que siga tranquilo en su casa".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.