5 de junio de 2011
En sendos actos desarrollados días atrás en el marco de los festejos por la Semana de los Jardines de Infantes, se impusieron los nombres a los Jardines de Infantes Nº 905 y 923. Las denominaciones, elegidas democráticamente por las respectivas comunidades educativas, fueron aprobadas por resolución de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia.
Jardín de Infantes Nº 905, a partir de ahora: Juana Azurduy
En el caso del Jardín Nº 905, cuya dirección está a cargo de Nancy Isern, el acto contó con la presencia de la Jefa Distrital Mónica Poumé, Graciela Vismara, inspectora de Inicial, Hugo Velázquez en representación del Consejo Escolar Tandil, el profesor Hugo Nario y Liliana Giannatasio por la Biblioteca Popular de las Mujeres.
En las respectivas alocuciones, el consejero escolar Hugo Velázquez destacó “El vínculo entre directivos, docentes y la comunidad educativa”. Resaltó también la tarea de la cooperadora del establecimiento. Por su parte Hugo Nario centró su mirada en la importancia de que una comunidad elija no sólo nombres que ya “Figuran en el bronce o en el mármol, sino aquellos que revisten especial importancia para una comunidad en particular”.
Liliana Giannatasio, en representación de la Biblioteca Popular de las Mujeres, que fue especialmente invitada, indicó: “Venimos con alegría a participar de este encuentro para nombrar a partir de ahora como Juana Azurduy a este querido Jardín. Desde hace más de diez años, un grupo de mujeres formamos la Biblioteca Popular de las Mujeres con la intención de que fuera “un lugar para la voz de las mujeres” es decir que estuvieran allí sobre todo los libros escritos por mujeres, o que se ocuparan de los temas de mujeres; pero una de las cosas que nos proponíamos era mostrar lo que las mujeres hacemos, pensamos, soñamos, escribimos, enseñamos, creamos, y también las luchas que han llevado adelante las mujeres por sus propios derechos y para hacer de esta patria, una patria más grande, más generosa, más igualitaria. Es por eso la importancia de rever la historia y descubrir la complejidad de la misma, rescatando del olvido personas y acciones que han sido desestimadas. Tal es el caso de muchas mujeres, una de ellas Juana Azurduy, valiente mujer que tomando conciencia de que la realidad la hacemos entre todos y todas, luchó por la independencia de América”.
“Celebramos –agregó- este acto, como punto de partida en la construcción de una educación no sexista, que proponga un nuevo modo de relacionarnos entre mujeres y varones, en pos de sociedades más democráticas”.
Con el acompañamiento en el teclado del maestro José Carotti, una madre de la comunidad interpretó el tema de Ariel Ramírez y Félix Luna, titulado “Juana Azurduy”.
Jardín Nº 923, desde ahora Villa Italia Norte
En el año del centenario de Villa Italia, y celebrando un nuevo aniversario, la comunidad educativa del Jardín Nº 923, en un acto de significativo sentido para la barriada, procedió a imponer al establecimiento, el nombre de Villa Italia Norte.
El acto contó con la presencia de Roberto Martín, en representación del intendente Miguel Lunghi, el director general de Cultura y Educación Miguel Roux, la inspectora de Inicial Graciela Vismara, y los consejeros escolares, Susana González, Susana Christensen, Teresa Alfano y Hugo Velázquez.
Además de las palabras de la directora del Jardín, Graciela Carpinachi, se compartió un número musical interpretado por Oscar Tavano, Silvia del Rabal y Guillermo Cappelluti.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Desde Tandil, Luján Fiego y Fabio Molinero, competirán por bancas