18 de noviembre de 2024
Los jubilados y pensionados cobrarán el aguinaldo sólo por el salario que obtienen y no percibirán la parte proporcional al bono compensatorio, con lo cual no recibirán "una mitad más del sueldo", tal como habitualmente se resume.
Las jubilaciones y pensiones subirán un 2,7% en diciembre correspondiente a la inflación de octubre. Así, el haber pasará de $252.692 a $259.624, a lo que debe sumarse el bono de $70.000, con lo cual se llega a un ingreso piso de $ 329.624.
Ningún jubilado cobrará menos de ese monto, pero tampoco cobrará más de ese valor aquel que recibe el adicional. Esto quiere decir que un jubilado con un haber de $300.000 solo recibirá de bono $29.624.
De esta manera, los $329.624 obran tanto de piso como de techo para los que reciben la compensación. El dato a tener en cuenta es que para los aguinaldos no se computa el bono, con lo cual para los jubilados de la mínima será de apenas $129.812. En el caso del ejemplo de un salario de $300.000, el aguinaldo será de $150.000.
La ANSeS aún no distribuyó el calendario de pagos de diciembre y no hay fecha para el cobro del sueldo y del aguinaldo, aunque se especula con que se tendrán en cuenta las fechas de las Fiestas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este viernes por la noche ocurrió un grave siniestro vial sobre la Ruta 74, en inmediaciones de la zona de Azucena, dónde colisionaron una camioneta y un automóvil.