14 de enero de 2021
En una contundente campaña contra la aplicación de agrotóxicos en cercanías de la población, la Comisión Vecinal por un Ambiente Saludable salió a fustigar la postura política del intendente Miguel Lunghi atribuyéndole un "aval a la fumigación de escuelas".
A través de redes sociales, emitieron flyers que afirman que el pediatra "avala la fumigación sobre escuelas pese a que científicos de la Unicen encuentren la presencia de 16 agroquímicos biocidas".
"Los niños cuyas madres durante el embarazo tuvieron exposición a pesticidas ambientales dentro de los 2.000 metros tienen 5 veces más probabilidades de sufrir autisimo", refleja el posteo de Facebook junto a la foto del jefe comunal, y en cuyo pie de la publicación cierra con la leyenda "Tandil, lugar fumigado", en alusión al slogan que ensalzó la gestión radical: "Tandil, lugar soñado".
El pronunciamiento se da en medio de una profusa discusión con intereses económicos en juego donde el Concejo Deliberante debate la modificación de la ordenanza que regula el uso de agroquímicos en el partido de Tandil.
A María Condino (Junto por el Cambio), presidente de la Comisión de Producción, Trabajo y Medio Ambiente, le endilgaron un "aval a la fumigación de casas", con datos estadísticos sobre la incidencia de los agrotóxicos en las poblaciones rurales.
Los vecinos también apuntaron las declaraciones del doctor Alexis Benatti, quien dijo que "es muy difícil que el glifosato penetre al organismo por vía inhalatoria o dermal". contrarrestando con las investigaciones que refieren: "en un pueblo fumigado, la incidencia, prevalencia y mortalidad por cáncer es tres veces más elevada", frase adjudicada al doctor Medardo Avila Vázquez, de la Universidad de Córdoba.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.