20 de agosto de 2025
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo en Tandil en el acto de entrega de 52 viviendas. Luego, dialogó con la prensa, donde hizo una fuerte crítica al gobierno nacional por el corte de fondos en áreas clave como vivienda, seguridad, salud y educación. Posicionó a la provincia de Buenos Aires como un bastión de inversión y gestión activa, asumiendo responsabilidades que, según el gobernador, deberían ser federales.
El Gobernador subrayó el éxito en la entrega de viviendas en Tandil y el compromiso de continuar con más, "hoy entregamos 52 viviendas de 118, que es un conjunto que todavía le falta un poquito por tema de instalación de los servicios, pero pronto vamos a estar entregando las 66 que faltan", resaltó, además, que el acto llevado a cabo hoy "es una excepción a nivel nacional, la provincia no ha parado ninguna obra, con 8.000 viviendas en construcción, mientras que el gobierno nacional nos paró 16mil".
La entrega de viviendas genera "alegría, emoción,
llanto en las familias beneficiarias. Y esto tiene un doble impacto positivo, por
un lado, facilita el acceso a la vivienda, y por otro, va a descomprimir el
mercado de viviendas y de alquileres, beneficiando a quienes alquilan. A partir
de ahora familias que pagaban $900.000 de alquiler, ahora acceden a una vivienda
propia a través de cuotas de entre $250.000 y $300.000 aproximadamente, esto es
un alivio significativo".
INSEGURIDAD
Kicillof también habló sobre la inseguridad como una
preocupación central, y defendió la gestión provincial, destacando la inversión
con fondos propios ante el corte de fondos nacionales. "Hemos invertido en patrulleros,
camionetas y vehículos tipo auto y también 14 motos de alta cilindrada, cuando el
gobierno nacional cortó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad para provincia
de Buenos Aires de $750 mil millones, que la provincia está reclamando ante la
Corte Suprema. Esto implica que los patrulleros y vehículos entregados son con
fondos propios, Antes esos eran fondos nacionales, fondos que cortó Milei".
Campaña de Descrédito: Se acusa al gobierno nacional de
emprender una "campaña sucia" para desacreditar la obra pública y la
gestión en seguridad, mencionando la difusión de "video trucho" y
fotos "fraguar[das] donde estoy yo con las manos rojas que dicen manchada
de sangre."
El gobernador rebatió la narrativa de un "baño de
sangre" en la provincia de Buenos Aires citando estadísticas de
homicidios. Argumentó que la tasa de homicidios provincial (4,6 cada 100,000
habitantes) es baja en comparación con otros países de la región (Uruguay tiene
tres veces más, Chile el doble, Brasil 21) y que la provincia tuvo la
"menor tasa de homicidio en 25 años en 2022 y la segunda menor en 2024".
Ante las acusaciones, en medio de la campaña electoral, sobre el narcotráfico en la Provincia, señaló que "el control del ingreso de drogas al país es una función del gobierno nacional. Nosotros no se produce cocaína en la provincia de Buenos Aires. ¿Quién se tiene que encargar de que no llegue?, el Gobierno Nacional. La policía provincial se ocupa del narcomenudeo".
SALUD
La provincia entregó "la ambulancia número 395", de máxima complejidad con un costo de 190 millones de pesos". Destacó que se viene observando una tendencia hacia la "privatización de la salud que ha llevado a la estatización de facto, la gente ya no se puede pagar una consulta por privado, entonces va el hospital público".
Defendió el rol de IOMA, explicando su modelo de
compensación de fondos para sostener prestaciones en diversas jurisdicciones, "a
pesar de que en algunos lugares como Tandil los gastos superan los aportes. Los
aportes que hacen los afiliados son entre $70/75mil, comparado con las
prepagas, donde se aporta entre $400mil y un millón de pesos" y añadió que la "desregulación
del precio de los medicamentos por parte del gobierno nacional y es el Estado
provincial quien debe asumir esos costos. Por eso creamos el programa
Medicamentos Bonaerenses, para suplir la interrupción de la provisión de
medicamentos por parte del Estado nacional".
EDUCACION
"El Gobierno Nacional se borró, desapareció, no está. Se
cesó con la distribución de computadoras y bibliotecas, consideradas
instrumentos esenciales para la educación y el futuro de los estudiantes. También
cortó Fondo de Incentivo Docente que era un complemento salarial que iba al
bolsillo directo de los maestros".
Destacó que pese a la difícil situación económica la Provincia
"continúa invirtiendo en infraestructura educativa, con obras en Tandil como
una secundaria, una primaria, la inauguración del Conservatorio, IPAT y Jardines
de infantes, y el compromiso de concluir la Escuela Técnica Nº3, una obra de
$3,000millones".
ELECCIONES PROVINCIALES
El gobernador rechazó la metáfora de la "motosierra" y la
expresión de "meter bala", argumentando que "más que meter bala y aplicar
motosierra, hay que invertir, meter recursos, meter cabeza, meter trabajo. Si
el gobierno nacional gana en la provincia, no sé si vamos a poder terminar las
casas, se va a profundizar el ajuste".
Destacó que el "7 de septiembre se presenta la elección
donde se decidirá si queremos tener escuela o no tener escuela, si queremos
tener ambulancia o no tener ambulancia"
AUTOCRITICA
Ante la pregunta de LA VOZ DE TANDIL, sobre la autocrítica
del peronismo, el gobernador afirmó "claro que hemos hecho autocrítica,
por eso todos han visto todo este tiempo discusiones internas, debates donde
tomamos posiciones distintas. La conformación de una sola boleta, "Fuerza
Patria," es una forma de ponerle un escudo contra las políticas de Milei. El
Peronismo tiene la madurez histórica para unirse, algo que no pudo hacer ni el PRO".
Mientras el gobierno nacional se enfoca en "odiar,
destruir, dinamitar, incendiar, el topo y la motosierra, en la provincia de
Buenos Aires nos oponemos a Milei haciendo y construyendo"
Por último, desafió a los tandilenses a nombrar "una
cosa que Milei le haya dado a Tandil. Nada. Y no le va a dar nada, y además nos
va a fundir a todos", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.