16 de julio de 2024
Se presentó ante el Tribunal y la Fiscalía para presentar solicitud y los avales. Además, solicitó la televisación de los alegatos. Adhieren a los pedidos más de 100 instituciones organizaciones nacionales provinciales y de la región junto personalidades como Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos.
La Mesa Multisectorial por Memoria, Verdad y Justicia de
Tandil presentó este viernes 12 de julio, ante el Tribunal Oral en lo Criminal
Federal N°1 de Mar del Plata, los pedidos en el marco de la causa FMP
34205/2015/TO1, en la que se investigan y juzgan delitos de lesa humanidad
cometidos contra más de 150 víctimas por más de 40 imputados en el centro de la
provincia de Buenos Aires.
El primer pedido solicita que la lectura de la sentencia se
realice presencialmente en la ciudad de Tandil. Este juicio, que involucra la
mayor cantidad de víctimas e imputados en la historia de la Región XXII, compuesta
principalmente por los partidos de Tandil, Azul, Olavarría y Las Flores, tiene
un valor histórico y simbólico fundamental para la comunidad local. La
presencia de las víctimas, sus familiares y la comunidad en general es esencial
para garantizar un sentido de justicia y reparación.
El segundo pedido, en línea con el compromiso de garantizar
el derecho a la información y la transparencia en los procesos judiciales,
solicita la transmisión fílmica de la exposición de alegatos por parte de La
Retaguardia, medio de comunicación especializado en la cobertura de crímenes
contra la humanidad en Argentina. Este pedido subraya la importancia de la
divulgación periodística de este juicio, permitiendo un acceso pleno y material
a todos los interesados en conocer las posiciones de las partes en este
histórico proceso. La trasmisión de las causas ubicadas en las grandes ciudades
o con gran impacto social nunca fue negada. Por ello señalan que la ciudadanía
de las localidades intermedias y pequeñas también tiene los mismos derechos que
en los grandes centros urbanos.
La Mesa Multisectorial por Memoria, Verdad y Justicia se
conformó con el objetivo de darle la mayor difusión y trascendencia pública a
las diferentes instancias del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en
la región centro de la provincia de Buenos Aires. Así como en sus inicios la
Mesa exigió que este juicio se realizara en su totalidad en nuestra ciudad,
ahora, al llegar a su conclusión, exigimos que la sentencia sea leída en
nuestra ciudad. Además, para la etapa de los alegatos de las querellas y la
fiscalía, solicitamos que se permita la transmisión audiovisual.
Este juicio ha alcanzado las 67 audiencias en 30 meses, con
183 testimonios ofrecidos por la acusación. Inicialmente, los casos juzgados
fueron 192, con 50 imputados por delitos cometidos en 13 Centros Clandestinos
de Detención y Exterminio (CCDyE), junto a los penales 2 de Azul y 7 de Sierra
Chica. Los imputados incluyen ex militares, penitenciarios, policías y civiles.
Las víctimas provienen de Azul, Tandil, Olavarría, Las Flores, Roque Pérez,
Lobos, Monte, Lamadrid, Bolívar, Rauch, Saladillo y Mar del Plata, entre otras.
Cientos de personas e instituciones de alcance nacional,
provincial, de Tandil, Azul, Olavarría y una amplia zona del centro de la
provincia de Buenos Aires adhieren y acompañan estas solicitudes, dando cuenta
del vasto interés social y político que suscita el juicio y del que el Tribunal
debería tomar nota y proceder en consecuencia:
Adhieren más de 800 firmas personales junto a:
ADUNCE- Asociación de trabajadores docentes de la UNICEN -
ANFEDH (Activistas, Nietes, Familiares y Ex Detenidos Desaparecidos por los
Derechos Humanos) - APDH Argentina - APDH La Matanza - APDH Regional Tuyú Sur -
Archivo Popular de la Memoria - ASOC. de Ex Detenidos Desaparecidos -
Asociación Civil Caídos del Catre Tandil - Asociación Civil Moreno por la
Memoria - Asociación Mutual por la Memoria de Olavarría - Asociación Mutual
Sentimiento - Asociación Víctimas del Terrorismo de Estado - ATE Seccional
Tandil-B. Juárez - ATE Tigre - ATUNCPBA. Asociación de trabajadores nodocentes
de la UNICEN - Biblioteca Popular de Mujeres - Bloque de Concejales de Unión
Por la Patria, HCD Tandil - Bloque de Concejales Juntos-UCR, Tandil - Bloque de
Concejales y Concejalas Unión Por la Patria Olavarría - CADHU (Centro de
Abogades por los Derechos Humanos) - Centro Social y Cultural La Via -
Colectiva Feminista Berta Cáceres - Colegio de Psicólogxs Distrito XI PBA -
Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia de Buenos Aires - Comité UCR
Tandil - Comisión Contra la Impunidad y por la Justicia en Chubut - Comisión de
DDHH del colegio de psicólogos de la provincia de Bs.As. Distrito XI - Comisión
de Trabajo y Consenso del Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y
Exterminio "Club Atlético" - Comisión por la Memoria de Villa Gesell
- Comisión por los DDHH de Trenque Lauquen - Comisión Provincial por la Memoria
- Comisión Vesubio Puente 12 - CONICET - UNCPBA - CONICET-UNLP - Confederación
de Trabajadores de la Educación de la República Argentina . CTERA. Sec. General
Sonia Alesso - Confederación General del Trabajo Tandil - Consejo Superior del
Colegio de Psicólogxs de la PBA - CORREPI - CTA Autónoma - CTA, Buenos Aires,
regional Arbolito - Cultura UNICEN - Dr. Matías Raúl Civale, Diputado
provincial (Buenos Aires) UCR - El Rito Prohibido-Teatro - Equipo de
Acompañamiento a Víctimas Tandil - Espacio para la Memoria Ex Automotores
Orletti - FADHUS - Facultad de Arte - Facultad de Ciencias Exactas - Facultad
de Ciencias Humanas - Facultad de Ciencias Sociales - Facultad de Derecho,
UNICEN - Familiares Córdoba - Familiares de Desaparecidos de Bahía Blanca -
Familiares de Desaparecidos y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz -
Familiares de Detenidos Desaparecidos de Tucumán - Familiares de Detenidos y
Desaparecidos Mar del Plata y Zona - Familiares de Detenidos y Desaparecidos
por Razones Políticas - Federación Universitaria del Centro de la Provincia de
Buenos Aires - Flor de Murga - Frente Patria Grande, Tandil - Franja Morada de
la Facultad de C. Humanas Tandil - Fundación Memoria Histórica y Social de
Argentina - H.I.J.O.S. La Matanza - H.I.J.O.S. Regional Bahía Blanca - HERMAN@S
de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia - Honorable Concejo Deliberante de
Olavarría - Insurgente Espacio Cultural - Olavarría - Instituto Superior de
Formación Técnica N° 75 - INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº
10 - Intendente Municipal Olavarria, Cr. Maximiliano Wesner - ISFDyT N°2 Azul -
Juventud Radical Tandil - La Cámpora, Tandil - Liga Argentina por los Derechos
Humanos - MADRES DE PLAZA DE MAYO LÍNEA FUNDADORA - Mesa DDHH Azul - Mesa
Intersindical de Tandil - Movimiento Bisagra, Facultad de Arte - Movimiento
Cromañón - Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos - MST en el FITU -
Multisectorial Por la Patria y por el Pueblo, de Tandil - Murga Correla Voz -
Mutual por la Memoria de Olavarría - Pañuelos en Rebeldía - Partido Comunista -
Partido Justicialista, Tandil - Partido Justicialista y Comisión de la Memoria,
la Verdad y la Justicia de Villa Gesell - Poder Popular de Argentina - Radio La
Compañía, Tandil - Radio Universidad FACSO-UNICEN - Red por el Derecho a la
Identidad Bahía Blanca - Recooparte Cooperativa - Rogelio Iparraguirre,
Diputado Nacional - SADOP - Secretaria de DD.HH de la CTA Bahía Blanca -
Soberanas - Mala Junta- Tandil - Sindicato Único de Trabajadores de la
Educación de Buenos Aires, SUTEBA. Sec. General Roberto Baradel - SUTEBA Tandil
- Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) - UNLP - Uruguayxs en Argentina
por DD.HH - Vientos de Libertad-MTE.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Lo protagonizaron un auto y un camión. Bomberos y varias ambulancias trabajan en el lugar. Hay otros tres heridos.