8 de enero de 2009

Locales

Locales. La Posada de los Pájaros cuenta con la autorización para ser ampliada

El Concejo Deliberante en la víspera autorizó las obras de ampliación de la renovada Posada de los Pájaros. De todas formas, su gerenciador, Arne Bergsvik, aseguró que antes de encarar los trabajos se deben contemplar múltiples factores y realizar un estudio profundo de costos que, posiblemente, estará listo no antes de mitad de año.
De acuerdo a lo sancionado por el legislativo, son varias las alternativas para construir en el mítico emprendimiento turístico ubicado en Ceferino Namuncurá y avenida Don Bosco. Por ejemplo, se puede trabajar adentro del actual edificio agregando más habitaciones u otras dependencias. Pero además, también está autorizada a construir otro nuevo módulo para poder agrandar la capacidad hotelera.
Como se recordará, hace algo más de un mes, bajo el nombre de “Posada de los Pájaros Serranía Relax Hotel”, en manos del empresario Arne Bergsvik, inquilino y gerenciador del hotel, la firma “El Trébol S.A.” comenzó una nueva etapa para ese espectacular destino de lujo que supo alojar a tantas figuras del quehacer nacional e internacional, así como planteles del fútbol de primera división.
En diálogo con LA VOZ, Bergsvik mostró su satisfacción por la resolución del Concejo Deliberante ya que es algo que esperaba y que había mantenido contactos con el Ejecutivo para que eso se concrete.
“Lo que aprobó el legislativo es una potencial ampliación porque hasta que no hayamos realizado un análisis profundo sobre el funcionamiento del spa, no se va a saber si conviene o no hacer la obra. Pero además, por el contrato firmado la inversión la pueden hacer el dueño del predio, la puedo hacer yo solo o también los dos juntos asociados. Por eso, antes de emprender los trabajos hay muchos factores que debemos contemplar y tener en cuenta”.
El terreno que ocupa actualmente la totalidad del complejo de la Posada de los Pájaros está dividido en tres predios. El que ocupa el actual edificio, de unas 9 hectáreas, en un principio permitía realizar una gran cantidad de trabajos. Sin embargo, hace un tiempo, cuando se implementó el Plan de Ordenamiento Territorial, eso cambió y actualmente futuras obras en ese predio están mucho más restringidas.
El año pasado, cuando cerró el lugar se indicó que no era redituable económicamente dado que no tenía la capacidad hotelera suficiente para hacerlo. Fue así que se presentó un proyecto para ampliarla que fue rechazado porque no cumplía con la nueva legislación. Posteriormente, cuando Arne Bergsvik, se hizo cargo del spa, buscó reeditar dicho proyecto pero automáticamente fue rechazado por el Ejecutivo debido a que no cumplía con la Ley. Fue así que comenzó a trabajar en una nueva idea que con el tiempo, y con el visto bueno del gobierno comunal, fue avanzando y en la víspera fue aprobada por el Concejo Deliberante.
Tal lo manifestado anteriormente, el nuevo anteproyecto contempla una serie de alternativas que permite “jugar” un poco con el tipo de obra que se hará. Por ejemplo, permite que algunas salas del actual inmueble se dividan y de esa manera ampliar la capacidad hotelera sin tener que edificar hacia el exterior.
Otra posibilidad es la de construir un nuevo edificio, que se haría hacia la parte descendente del cerro, ya que la cota que hay en ese lugar no permite edificar más allá del actual inmueble. Pero además, mantendrá las mismas líneas arquitectónicas de la actualidad con el fin mantener la uniformidad en ambas construcciones.
De todas maneras, aun no hay nada definido ya que también dicho anteproyecto también puede ser modificado, siempre que cumpla con la legislación que rige en la actualidad dicho tipo de construcciones.

ANALIZAR
Con respecto a la futura construcción, Bergsvik aclaró que otro de los puntos que también están estudiando es si, la Posada, se mantiene como hasta ahora, en donde no se permiten niños, o caso contrario se cambia de modalidad y se habilita el alojamiento de familias completas.
En definitiva, si bien el nuevo gerenciador de la Posada de los Pájaros ya cuenta con la autorización para ampliar las instalaciones, por el momento no hay certeza sobre cuando comenzarán esos trabajos, o si comenzarán, dado que son muchos los factores a estudiar en los próximos meses para saber que tipo de inversión es necesaria para asegurar que dicho complejo sea redituable y no, como sucedió a mediado del año pasado, que debió cerrar porque su encargado dijo que en esas condiciones “estaba trabajando a pérdida”.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil