25 de enero de 2010

Locales

Locales. La última proyección oficial marca una población de 119.000 habitantes

Según la Dirección Provincial de Estadística, dependiente del Ministerio de Economía de la Provincia , Tandil cuenta con 119.270 habitantes, última cifra calculada por el organismo oficial al 1 de julio de 2009.
El número contrarresta los 108.000 estimados durante el último censo nacional de 2001, aunque la expectativa está puesta ahora en la medición del próximo 27 de octubre, ya confirmada por la Casa Rosada.
Nuestro partido, de acuerdo al guarismo provincial, evolucionó de la siguiente manera en el período julio de 2001-julio de 2009: 112.179 (2001), 113.036 (2002), 113.874 (2003), 114.713 (2004), 115.572 (2005), 116.474 (2006), 117.408 (2007), 118.342 (2008) y 119.270 (2009).
La proyección por distrito también permite cotejar con dos distritos de referencia para Tandil: Olavarría pasó de 106.032 en 2001 a 111.217 el año pasado; y Pergamino, fue de 101.315 a 105.666 habitantes. Otra referencia comparativa podría ser Luján, que ascendió desde los 95.781 habitantes en 2001 a los 105.580 en 2009.
Asimismo, el cálculo de la cartera económica da cuenta de la población masculina y femenina en nuestro partido. Los varones, de 2001 a 2009, subieron de la siguiente forma: 54.593, 54.993, 55.386, 55.781, 56.187, 56.616, 57.062, 57.510 y 57.956. Y las mujeres, que son mayoría, crecieron así: 57.586, 58.043, 58.488, 58.932, 59.385, 59.858, 60.346, 60.832, 61.314.
Mediante el decreto presidencial 67, publicado en el Boletín Oficial, hace dos semanas el Gobierno Nacional creó un Consejo Superior que tendrá a cargo la coordinación programática y ejecutiva del censo 2010 y que será presidido por el ministro de Economía, Amado Boudou.
Como motivo de la medición, que estará a cargo del Indec, el 27 de octubre fue declarado feriado nacional, y los habitantes estarán obligados a responder todo el cuestionario de los censistas bajo pena de ser multado si se niegan o falsean los datos.
Asimismo, Presidencia dispuso la convocatoria de ciudadanos mayores de 18 años, con perfiles adecuados, para realizar tareas de relevamiento censal, a los que se le pagará una suma fija no remunerativa, y se autoriza el llamado a agentes estatales en caso de ser necesario para cumplir la tarea.
El último censo de este tipo se llevó a cabo entre los días sábado 17 y domingo 18 de noviembre de 2001 y estuvo también a cargo del Indec.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil