20 de julio de 2012
BUENOS AIRES, - El Ministerio de Trabajo determinó ayer que el aumento salarial obtenido por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tendrá "carácter remunerativo" y será retroactivo a enero último, por lo que el gremio levantó el paro general en el sector de larga distancia.
La resolución fue firmada por la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, y el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, ante "la intransigencia de las partes y la afectación intempestiva de los usuarios", y a partir de esa medida comenzó a normalizarse el servicio.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) había informado ayer que impondrá sanciones a las empresas de larga distancia que no prestaron servicio, según indicó el subgerente de Fiscalización, Alejandro Rusconi.
Por su parte, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, calificó ayer como "una verdadera vergüenza" el paro porque "se toman de rehenes a miles de argentinos en una fecha muy particular, como son las vacaciones de invierno".
Durante buena parte de la jornada, los pasajeros afectados por el paro de choferes cortaron Avenida Antártida Argentina en reclamo de una respuesta de las empresas a sus necesidades de traslado.
A partir de ahora, los choferes percibirán 700 pesos para enero, febrero y marzo último; otros 1.000 para abril, mayo, junio y julio -a abonarse los 20 o el día siguiente hábil- y 1.200 pesos más para agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
(Télam)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Desde Tandil, Luján Fiego y Fabio Molinero, competirán por bancas