18 de marzo de 2024

"Era esperable", aseguraron.

"Era esperable", aseguraron.. Las autoridades sanitarias brindaron precisiones sobre el primer caso autóctono de dengue de Tandil

En una conferencia de prensa, encabezada por la Dra. Cecilia Martens, Presidente del Sistema de Salud Pública, acompañada por el Director de Bromatología del Municipio, Med. Vet. Ignacio Diribarne y el Biólogo e investigador del Conicet, Darío Vezzani, se reiteraron las recomendaciones frente a la enfermedad, los principales síntomas y las acciones que se llevaron adelante con el paciente infectado.

En ese sentido, las autoridades municipales
comunicaron que supieron del positivo de dengue, el pasado sábado, que se trata
de un hombre de 39 años, domiciliado en el Barrio Gral. Belgrano, y quien
convive con su familia, esposa y dos hijos menores, todos ellos sin
sintomatología.



Ante la confirmación del positivo,
Bromatología y el sistema de salud acudieron al domicilio del paciente, quien
acudió a la consulta en un efector privado, "pata tomar contacto con la
familia, conocer cómo era la situación y ver cómo se encontraba la persona".



En ese sentido, destacaron que "el
comportamiento de este vecino fue muy responsable para con su familia y el
vecindario".



Diribarne, titular de Bromatología, indicó
que "consideramos que es un caso autóctono, porque no es netamente importado.
Si bien el oficio del paciente es de viajante, no había estado en lugares donde
esté determinado que haya casos de dengue o variantes del virus, así que se decide
manejarlo como autóctono".



Se informó también que el hombre es seguido
de cerca por su médico, con un tratamiento ambulatorio, que se encuentra en
buen estado general, "y estaría terminando mañana o pasado el estado virémico y
de poder infectar mosquitos".



"Sabemos que tenemos el mosquito Aedes
Aegipty hace cinco años, y vienen ingresando personas con la enfermedad, pero
contagiadas en otra parte. Si ninguna de esas personas son picadas por uno de
nuestros mosquitos, para que se inicie el ciclo nuestro, estaríamos a salvo",
explicó Diribarne.



Recordaron que el transmisor es el mosquito
aedes aegipty, "que nada tiene que ver con el proliferó en las últimas semanas
y que nos tuvo a maltraer", y que se monitorean permanentemente las ovitrampas.



Las autoridades confirmaron que en las próximas
horas, cuando el clima sea más favorable, habrá un trabajo de pulverización solo
en el barrio Belgrano, mientras que para el resto de la población, se insistió
en la importancia del descacharrado y evitar que haya recipientes donde se
acumulen pequeñas cantidades de agua, que favorezcan el desove del mosquito.



"Hoy es un día ideal, porque llovió y
podemos ver dónde queda agua. Saquemos esos recipientes, o démoslo vuelta",
pidieron los especialistas.



Asimismo, expresaron cierta preocupación
ante la inminencia de la Semana Santa y la "inevitable" afluencia de turistas
de la zona del AMBA, donde se cursa una epidemia de dengue. "El sistema de
salud está sensibilizado y atento a estos casos", afirmaron.



Finalmente, recordaron que, en caso de
presentar un cuadro gripal, con dolor de cuerpo, o de cabeza, pero sin síntomas
respiratorios, es decir, sin dolor de garganta, mocos o tos, no automedicarse y
concurrir lo antes posible al médico.



"Podemos estar cursando una manifestación débil,
pero si andamos irresponsablemente por la ciudad o en los domicilios, estamos tomando
riesgos", advirtieron.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil