13 de octubre de 2025
El clúster porcino de Tandil, representado por el Grupo Técnico de Productores de Cerdos (GTPC) y Apportan, anunció la realización de sus Jornadas Técnicas anuales, que se llevarán a cabo dentro del marco del evento Chacinar. La actividad, que celebra su séptima edición, tendrá lugar el viernes 7 de noviembre en el CCU de Yrigoyen 662.
Alejandro Llano, presidente del GTPC y empleado de Uniporc, junto a Federico Juana, presidente de Apportan y representante del clúster porcino, confirmaron que la jornada del viernes 7 se enfocará en la capacitación y la innovación.
El GTPC decidió unirse a Chacinar este año, participando en
la organización de la jornada técnica, que tendrá como objetivo principal
capacitar al personal que trabaja dentro de las granjas, incluyendo tanto
operarios como técnicos, abordando distintas problemáticas del sector.
Entre los temas confirmados se encuentran la evolución del
GTPC. "La primera charla presentará la evolución del grupo durante los últimos
años, incluyendo un análisis paramétrico y la exhibición de números
productivos, mostrando cómo ha crecido el grupo", señaló Llano.
También se realizará la presentación de una granja miembro
del GTPC, un segmento habitual, donde se detallarán sus instalaciones, números
productivos, líneas de trabajo y problemáticas.
Otro tema de debate será la injerencia de la Inteligencia
Artificial, que será la última charla.
"El chacinar se unió al grupo Flama para trabajar en esta
área", explicó el productor.
En relación a las problemáticas del proceso productivo, se
abordarán temas esenciales como genética, sanidad e instalaciones.
El GTPC actualmente agrupa a 24 granjas activas, además de
24 empresas adherentes de nutrición y laboratorio.
Por su parte, Federico Juana, representante del clúster porcino, destacó la importancia de trabajar con el GTPC, ya que permite acercar estas 24 granjas al público que asiste a Chacinar. Además, resaltó la intervención de la facultad, siguiendo la tradición de las instituciones de Tandil de trabajar conjuntamente.
La ventaja competitiva
de Tandil
En el contexto de la producción de chacinados y porcinos,
Tandil exhibe una ventaja significativa. Si bien otras regiones tienen una
mayor historia y cantidad en la producción primaria, Tandil "no tiene techo para
el crecimiento", advirtió.
Juana explicó que las empresas productoras de chacinados en
Tandil no están autoabastecidas por la producción local, comprando la gran mayoría
de la carne porcina fuera del partido. Se estima que solo alrededor del 15%
proviene de Tandil.
Este panorama significa que "cerdo que se produce en
Tandil, cerdo que se consume acá".
Esta situación ofrece al productor que ingresa a la
actividad la seguridad de la salida de su cerdo en condiciones favorables, con
la industria local ya establecida.
"Las condiciones climáticas y productivas de la zona, además
de la disponibilidad de cereales, favorecen el crecimiento del sector", resaltó
el integrante de Apportan.
Inscripciones a la
jornada
La jornada, el viernes 7 de noviembre, es de carácter
abierto al público, sin restricciones de ningún tipo. Se espera una gran
afluencia de estudiantes, productores y visitantes que, aunque no pertenezcan
al sector, buscan conocer el rubro porcino.
Los datos para la inscripción se encuentran disponibles en
la página de Chacinar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.