26 de agosto de 2024

Depresión económica

Depresión económica . Las pymes no paran de caer: un 17.8 % con relación al año pasado

La actividad de las PYME industriales mostró en julio números alarmantes dentro de una tendencia muy negativa. La actividad cayó 17.8 por ciento comparado con el año anterior y acumula siete meses a la baja.

Los indicadores fueron relevados por CAME y marcan una retracción de 18.6 por ciento en siete meses, una baja de 1.8 por ciento en julio y un uso de la capacidad instalada de 60.6 por ciento. Para colmo, 2 de ca 5 empresas admitieron dificultades para pagar salarios.

Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 414 industrias pyme a nivel federal y que contiene análisis detallados segmento por segmento.

Los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron fuertes caídas en la comparación anual, siendo los más afectados "Químicos y plásticos" (-27,5%), "Papel e impresiones" (-26,9%) y "Metal, maquinaria y equipo" (-18,2%). Son los tres que más vienen sufriendo a lo largo del año.

El informe de CAME contiene además una serie de reclamos al Gobierno con miras a revertir la situación. Prácticamente 6 de cada 10 pidió una reducción de impuestos nacionales, provinciales y municipales.

"Las empresas consideran que una reducción impositiva podría liberar recursos financieros para mantener operaciones, invertir en crecimiento y mejorar la competitividad", señala el dossier.

Por fuera de la cuestión impositiva, empieza a surgir un pedido para que se dicten medidas que reaviven el mercado interno. Por ahora es casi marginal: sólo acapara el 13.6 por ciento de las respuestas. Otra parte de los empresarios reclamó "incentivos para la contratación de personal" (7,7% de las respuestas).

También señalaron como obstáculos para producir a la falta de ventas (casi el 40 por ciento), mientras que el 37,2% se refirió a los altos costos de producción y logísticos, el 12,2% a la falta de acceso al financiamiento y otro 5,9% a los problemas de cobranza.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Semana Santa en Tandil

Semana Santa en Tandil. Te contamos todo lo que hay para hacer este Viernes Santo en Tandil

Este viernes 18 de abril, se celebra el Viernes Santo y la ciudad ofrece una gran variedad de actividades culturales y recreativas en diferentes puntos de Tandil. Se destaca la Procesión del Santo Entierro, que será a las 17:30.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil