15 de mayo de 2024

Locales

Locales. Los precios de los 100 productos analizados por el Municipio tuvieron un aumento promedio del 2,37 % en abril

Julieta Vicente, Directora de Estadística Local del Municipio, brindó a LA VOZ DE TANDIL, algunas precisiones sobre el informe de variación de precios que mensualmente realiza esa dependencia, y que, en la medición del mes de abril, arrojó un incremento del 2,37 % en los 100 productos analizados.

La funcionaria recordó que "nosotros monitoreamos una
canasta de productos de lo que sería comida, bebida y tabaco, de consumo
promedio de Tandil. Son 100 productos de estos rubros que monitoreamos mes a
mes en distintos comercios de la ciudad".



Y confirmó que el guarismo de abril resultó de un aumento
promedio de esos productos de un 2,37 %, y evaluó que "es un número bajo, tal
como nos veníamos acostumbrando a otros números un poco más altos. Llegamos a
un 8,8 % en el mes pasado y habíamos tenido un 15 % en el mes anterior".



Vicente añadió que desde la Dirección se viene observando desde
hace varios meses, y de manera sostenida, "lo que es carnes frescas y
congeladas que es una categoría que siempre viene en alza, por ahí, con poca
variación. Pero siempre es una de las categorías que sube. También lo que es
productos lácteos y huevos, variaron positivamente. Y eso se vio también en los
indicadores a nivel nacional, que son dos categorías que vienen subiendo. Pero
en el caso de este mes, nosotros podemos ver que hay categorías que mostraron
bajas, que eso no lo veníamos notando".



En ese sentido, aclaró que "no son bajas muy significativas,
pero sí son bajas que muestran una tendencia de estabilización en algunos
precios. En el caso de aceites y grasas, es una categoría que tuvo una
disminución; frutas, legumbres y hortalizas también, si bien responden a una
cuestión estacional, pero están evidenciando algunas bajas. Y dulces, azúcar y chocolates,
también tuvieron una pequeña baja".



En relación a la medición de la variación de precios en el
rubro carnes, Vicente señaló que "quizás haya habido alguna baja del consumo,
eso lo manifiestan los mismos comerciantes y los clientes. Pero es una
categoría que nosotros vemos que, de manera sostenida, todos los meses aparece y
se puede ver claramente que es una categoría que siempre está apareciendo entre
los productos de aumento, y que, aparte, incide, porque es una de mucho peso,
es bastante representativa del consumo, por más que en algún punto la gente
empiece a ajustar un poco en eso".



Finalmente, la Directora de Estadísticas informó a los
interesados que los informes mensuales "están publicados en la web del
municipio, en el sitio de Estadística local. Pueden consultarlos y
descargarlos, si así quisieran".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil