1 de diciembre de 2019
El Intendente destacó las dos novedades que la semana pasada obtuvo Tandil, como fueron la Presidencia de Mercociudades para el período 2020-2021, que implica que la reunión del año próximo será en nuestra ciudad; y el primer premio a la Calidad Municipal.
Lunghi, recién llegado de Asunción del Paraguay, se mostró "contento" y recordó que "nosotros nos inscribimos en Mercociudades en 2004 y trabajamos todos los años en distintas unidades temáticas. Ciencia y tecnología, seguridad, turismo, etc. Siempre hemos cumplido, hemos hecho publicaciones de libros, hemos estado en todas las cumbres y hay reuniones cada mes y medio. Son 359 ciudades de Sudamérica más el Caribe y es la primera vez que la presidencia la consigue una ciudad intermedia. Siempre recaen en ciudades como Capital Federal, Córdoba, Santa Fe, Motevideo, La Paz, Santiago de Chile; es decir, capitales o ciudades con una cantidad muy importante de habitantes".
"Nunca en un caso como el nuestro de 140 mil habitantes, pero eso fue importante para los votos, porque como hay muchas ciudades de las 359 que tienen esa cantidad, ven posibilidades para otros años, que ellos puedan tener llegada. En los discursos se dijo que parte de la apoyatura era por ese motivo", señaló el jefe comunal.
De cara a la reunión del año entrante, de la que Tandil será sede para recibir la Presidencia, anticipó que "tendremos mucho trabajo, va a haber que viajar, entrar en todas las unidades temáticas, hacer propuestas, proyectos. Lo lindo que tiene esto es que las comisiones están formadas por una persona de cada país. Claro que se trabaja mucho de manera virtual, pero de ese modo, una idea tiene muchas visiones y van saliendo cosas importantes".
Lunghi contó que "nosotros ganamos 10 mil dólares con el ladrillo Felipe, que se van a usar para comprar maquinaria, conjuntamente con Montevideo, que siempre hemos trabajado bien con ellos. Y nos pidieron el proyecto muchas ciudades y nosotros pedimos proyectos de hábitat, sobre como construyen otros países que han tenido necesidad, y nosotros la tenemos. Quedamos en intercambiar proyectos".
Destacó que en este tipo de organismos, "también están los bancos y representantes de la ONU. Estuvimos conversando, pero es algo en lo que se inicia un camino, no es que charla y le dicen que ya tiene aprobado el proyecto".
El Intendente resaltó que "todo el mundo estaba hablando de Tandil, todo el mundo felicitó a Tandil. Van a venir. Es una manera de abrir la ciudad".
También se refirió a la distinción recibida en relación a la Calidad de Gestión Municipal, que consideró "muy importante".
"Hay mucha gente trabajando en la Ventanilla Única, la Firma Digital. Estamos por terminar el proyecto de sacar todo el papel, para hacer todos los expedientes a través de internet, que es algo que trabajamos con la CEPIT. Es un camino que hay que seguir", señaló.
Respecto del premio a la calidad de gestión, precisó que "presentamos todo y vinieron acá, controlaron todo lo que decíamos y en esa franja (de cantidad de habitantes), salimos primeros. Es algo para no quedarnos y seguir avanzando".
En ese sentido, contó que "el año pasado, por ejemplo, gastamos más de 900 mil pesos de papelería. Eso se va a ir ahorrando o comprando tecnología. Es un trabajo en silencio, como corresponde".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Juan Salceda será el primer candidato a concejal por el oficialismo y Araceli De Vanna la primera candidata a consejera escolar. Con estas definiciones, el oficialismo se prepara para inicio de la campaña camino a las elecciones del 7 de septiembre.