29 de julio de 2008
La noticia que publicó ayer este diario, sobre el pase a archivo del expediente penal por la presunta usurpación de una casa, con el edil Carlos Mansilla como supuesto facilitador del hecho, replicó en el Concejo Deliberante, donde el oficialismo alegó no contar con una postura común de bloque, mientras que el kirchnerista se mostró “contento”.
“Espero que los que hablaron demás ahora entiendan”, enfatizó el hombre del Frente para la Victoria.
La bancada lunghista había sostenido que el caso Pablo Confalonieri resultaba “poco transparente, con cosas que no cierran” sobre la intervención de Mansilla.
La correligionaria Marideé Condino dijo a LA VOZ que “esto es muy reciente y el bloque no lo analizó, no tengo información más que la mediática”.
Esta mañana tendrá lugar la semanal reunión de Comisión de Interpretación y Asuntos Legales, donde podrían surgir más repercusiones.
Diferenció la concejal la evaluación política de la penal: “si dijimos alguna palabra que sonó fuerte, es porque lo pensamos, más allá de que el juez piense otra cosa”. “El bloque fue muy medido al declarar sobre el tema”, añadió.
“Lo penal va por un lado y lo político por otro”, discriminó para sostener que “sería poco serio hablar como bancada con los datos publicados por la prensa”.
Comparó la situación con la problemática canteril, donde “los medios primero difunden la noticia y luego el Ministerio manda la notificación al Municipio”.
De todos modos, Condino no ahorró críticas a Mansilla porque “pide renuncias a gritos, todas las cabezas que puede, siempre que puede pegar a algún secretario de Gobierno lo hace”, para citar la investigación por el caso horas extras, donde se reclamó la dimisión de Mario Civalleri, titular de Planeamiento y Obras Públicas. “Esa semana le tocó a Civelleri, luego será otro. Si nosotros esperamos que la causa progrese para poder opinar, que él haga lo mismo”, reclamó la joven radical.
Defendió también al oficialismo porque en la causa Confalonieri “nunca hablamos de usurpación, era una casa ocupada en custodia”.
“Matar al cartero”
-Se hicieron muchas elocubraciones sobre su situación en este caso...
-Exactamente, pero por suerte se está aclarado el tema. Espero que los que hablaron de más puedan entender cómo fue la cosa. Se malinterpretó o quiso utilizar políticamente el caso. Pero yo no estoy denunciado ni formo parte de la causa en lo más mínimo. Estoy contento.
-¿Piensa que la UCR recibe con esto un revés?
-No, espero que no se pierda el tiempo en estas cosas, si alguno tenía duda aguardo esté subsanada. En una reciente sesión los radicales quisieron “matar al cartero”, para que no se conozca la mala noticia. La mala noticia no es culpa del cartero. En el caso horas extras estaba actuando la Justicia, y usaron esto (situación Confalonieri).
-¿En qué panorama queda la situación dominial del barrio?
-Seguiremos trabajando en eso, yo sigo haciendo gestiones para la escrituración, Confalonieri hace su reclamo en el Instituto de la Vivienda, como corresponde.
-Usted da por cerrado este capítulo...
-Para mí nunca existió en el sentido que le quiso dar el Radicalismo local. Por suerte, hoy la señora está ubicada en otra vivienda, y Confalonieri continúa su reclamo en la Provincia, mientras yo colaboro con las escrituras. Me molestó que se lo quisiera utilizar para matar al cartero.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Desde Tandil, Luján Fiego y Fabio Molinero, competirán por bancas